En Corea del Norte dejó de ser obligatorio el uso del barbijo
Las restricciones fueron relajadas dado que la crisis de salud pública creada en el país fue completamente desactivada y todo su territorio se ha vuelto libre y limpio del maligno virus.
Corea del Norte levantó la obligatoriedad de llevar barbijo y aliviará otras restricciones vinculadas a la Covid-19, indicaron los medios estatales, días después de que su líder Kim Jong-un proclamara la "victoria" frente al primer brote de virus comunicado oficialmente.
Las restricciones fueron relajadas dado que "la crisis de salud pública creada en el país fue completamente desactivada y todo su territorio se ha vuelto libre y limpio del maligno virus", indicó la agencia de prensa oficial KCNA.
"La medida de uso obligatorio de mascarilla fue levantado en todas las áreas, excepto las zonas fronterizas y las ciudades y condados fronterizos, dado que todo el país se convirtió en una zona libre de epidemia", añadió.
El aislado país proclamó esta semana la "victoria" sobre su primer brote de Covid-19 surgido, según sus autoridades, por culpa de los envíos en globo de propaganda y panfletos desde Corea del Sur.
El distanciamiento social y otras medidas sanitarias también fueron retiradas, excepto en las zonas fronterizas, informó la agencia de noticias AFP.
Aun así, las autoridades recomiendan el uso de tapabocas a las personas con síntomas de enfermedades respiratorias y urgen a la población a "mantenerse vigilante" ante "cosas anormales", en una aparente referencia a los envíos de propaganda desde la frontera sur.
La poderosa hermana de Kim Jong-un, Kim Yo-jong, advirtió este semana de represalias contra Seúl por supuestamente haber llevado el virus a su territorio. También reveló que su hermano tuvo "fiebre alta" durante este primer brote oficial de coronavirus.
Desde finales de abril, Corea del Norte detectó 4,8 millones de casos de "fiebre", la denominación usada para los presuntos contagios debido a la escasez de medios de diagnóstico del país.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia
Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.
Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna
Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.