Política Por: El Objetivo16 de agosto de 2022

La CGT advirtió que "la inflación ha alcanzado niveles intolerables"

"Primero la patria", es el título del documento que se terminó de consensuar este martes, en la previa a la movilización al Congreso.

La CGT advirtió que "la inflación ha alcanzado niveles intolerables"

En la previa de la movilización que encabezará mañana, la cúpula de la CGT se reunió para terminar de coordinar los detalles del evento y advirtió que "la inflación ha alcanzado niveles intolerables".

Del encuentro participaron los secretarios generales de la central Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer, además del secretario de prensa, Jorge Sola.

"Primero la patria", es el título del documento que se terminó de consensuar este martes, en la previa a la movilización.

La CGT afirmó: "La gravedad de la crisis económica y social, de origen multicausal, que atraviesa la Argentina por estas horas nos convoca a todos aquellos que integramos y nos sentimos parte del Movimiento Obrero Organizado a marchar reiterando nuestra exigencia de protección integral para todos los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados".

"La patria libre, justa y soberana por la que San Martín luchó reclama compromisos firmes para mitigar la injusticia social que hoy nos asfixia. Interpelamos con esta marcha a todos los actores político, con responsabilidad representativa a comprometerse con el destino común de los argentinos, abandonando la mezquina confrontación electoral en beneficio de intereses individuales", resaltó la confederación.

Además, subrayó que "la inflación ha alcanzado niveles intolerables" y cuestionó la "irresponsabilidad económica de los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar los márgenes de ganancias" y de la "especulación financiera en búsqueda de una devaluación que sólo favorece a los grupos económicos concentrados y empobrece a la gran mayoría de los argentinos".

"Es hora de que todos los sectores populares aseguremos una política antiinflacionaria con amplio consenso social, sin excepción, y alcancemos acuerdos justos que permitan a los trabajadores, activos y pasivos mejorar plenamente sus ingresos", indicó la CGT.

Y, al respecto, agregó: "Mucha de la responsabilidad depende de sectores que se han apropiado de ganancias en tiempo de pérdidas para los trabajadores y trabajadoras".

En tanto, la confederación dedicaron un párrafo a los salarios y reiteraron la importancia de las "paritarias libres", en medio de versiones sobre subas por decreto, algo que rechazan.

"Los salarios acordados colectivamente en paritarias libres, por sector de actividad, son los garantes mínimos que movilizan y desarrollan un mercado interno legítimo y creciente. El movimiento obrero, con responsabilidad y firmeza en ese ámbito de discusión, va a posibilitar recomponer el poder adquisitivo salarial para crear las condiciones de un acuerdo que garantice estabilidad", afirmó la CGT.

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.