Manuel Calvo destacó la participación de los estudiantes en la vida pública
El vicegobernador valoró el trabajo de los estudiantes que participaron de la simulación parlamentaria. Fueron 65 los estudiantes de la provincia que se dieron cita en la Legislatura.
Durante el IV Modelo de Cámara de Senadores que el jueves llevó adelante la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU) en la Legislatura de Córdoba, el vicegobernador Manuel Calvo valoró la participación de los estudiantes en la vida pública.
“Felicito y agradezco a los jóvenes por el trabajo que están haciendo y por su compromiso social. Si no se es parte, no se logran cambios. Hay que pertenecer a una ONG, un partido político o a cualquier otra institución en la que puedan hacer oír sus ideas y debatirlas. En democracia, el vehículo son los partidos políticos, no importa cuál sea. Sólo de esa manera, podemos trabajar para lograr que Córdoba y la Argentina estén mejor”, les dijo el Vicegobernador, en la apertura de estas jornadas.
Asimismo, Manuel Calvo les reafirmó la importancia de poder trabajar en conjunto con todos los espacios. “A través del diálogo y del trabajo permanente en comisiones, en la Legislatura, que es la casa de la democracia, nosotros tenemos acuerdos políticos entre todos los partidos y eso nos permite sancionar leyes que mejoran una provincia. Eso es lo que hacemos: trabajamos juntos a pesar de pensar distinto”, señaló el Vicegobernador.
La actividad se llevó a cabo en el marco del programa de Legislatura Abierta, y les permitió a los 65 estudiantes de 4°, 5° y 6° años de los colegios secundarios de la provincia poner en práctica los valores del debate democrático, además de vivenciar, comprender y experimentar la complejidad del proceso legislativo.
En esta ocasión, la simulación fue sobre la cámara alta del Congreso Nacional, y parte del debate giró en relación a la Ley 22.431 “Sistema de Protección Integral de los Discapacitados”.
Fueron parte de esta simulación instituciones educativas de Carlos Paz, Mi Granja, La Falda, Pilar, Justiniano Posse, Villa de Soto, Unquillo, Río Ceballos, Sacanta, Villa de María de Río Seco.
Te puede interesar
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.