Política Por: El Objetivo 27 de agosto de 2022

Tensa reunión entre la Ciudad y la Nación para buscar "términos racionales" de convivencia

Los funcionarios de ambas jurisdicciones continuarán dialogando para llegar a acuerdos "racionales" que permitan la convivencia pacífica entre los vecinos del barrio de Recoleta.

Tensa reunión entre la Ciudad y la Nación para buscar "términos racionales" de convivencia - Foto: NA

Luego de que la Policía de la Ciudad reprimió esta tarde a un grupo de manifestantes que derribó el vallado montado frente a la residencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner, representantes de los gobiernos de Nación y Ciudad compartieron hoy una reunión "tensa" para buscar "términos racionales para la convivencia de las partes".

Así lo indicaron a Noticias Argentinas fuentes cercanas a los dirigentes que participaron del encuentro, el cual se desarrolló cerca de las 20 en la sede del Gobierno porteño de la calle Uspallata al 3100.

La reunión contó con la presencia los ministros nacionales Eduardo "Wado" de Pedro (Interior) y el Aníbal Fernández (Seguridad) junto al ministro de gobierno porteño, Jorge Macri, y el titular de la cartera de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad, Marcelo D'Alessandro.

Según supo NA, los funcionarios de ambas jurisdicciones continuarán dialogando para llegar a acuerdos "racionales" que permitan la convivencia pacífica entre los vecinos del barrio de Recoleta, donde se encuentra el domicilio de Cristina Kirchner, y quienes deciden acercarse para manifestarle su apoyo.

"Están acordando términos racionales para la convivencia de las partes. No acampe, no feria, no batucadas ni fuegos artificiales y fundamentalmente el horario", resumieron.

El encuentro se produjo luego de que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió esta tarde con agua lanzada desde camiones hidrantes y gases lacrimógenos a militantes que se habían congregado en cercanías del domicilio de Cristina Kirchner.

Fuente: NA

Te puede interesar

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.

Santiago Abascal defendió a Milei y le apuntó a Pedro Sánchez

“Lo que ha hecho Milei es responder a unos ataques permanentes de naturaleza personal y durísimos durante muchos días por parte de distintos miembros del gobierno español”, aseveró Abascal.

Las prepagas deberán presentar su plan de devolución de dinero ante la Justicia

El próximo lunes se realizará una audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas devolverán dinero a sus afiliados. Las empresas deben presentar el lunes el plan de devolución ante la Justicia.

Fue confirmado el cierre de las sedes del INTI que no tengan laboratorio

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la Secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio". Está abierto el retiro voluntario.

Menem, sobre la ley de Bases y el paquete fiscal: "Cuando tengamos el texto veremos si ha mejorado o no"

El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

Pettovello citada a Diputados por el escándalo de los alimentos: "Lo peor que hace es no poner la cara"

El pedido de citación a la ministra de Capital Humano es impulsado por un amplio espectro de la oposición, incluyendo a Unión por la Patria, la UCR y un sector de Hacemos Coalición Federal.

Ley Bases y paquete fiscal: Lousteau garantizó el quorum y el Gobierno neutralizó la maniobra de los santacruceños

De esta manera, la sesión iniciará mañana a las 10. De tener la luz verde de la Cámara alta, ambos proyectos deberán regresar a la Cámara de Diputados por las modificaciones que sufrieron durante el tratamiento en comisiones.

La Rioja: fue imputada la jueza acusada de pedir coimas

El fiscal Luis González Aguirre confirmó el procesamiento, luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia rechazara la renuncia de la magistrada.

Llaryora y Passerini recorrieron la obra de ensanche de Avenida Baigorria

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini supervisaron la obra de ensanche de la Av. Manuel Baigorria, que agilizará el tránsito en una zona de alta confluencia y le dará fluidez a la circulación en la zona sur.