Ni la guerra en Ucrania ni la crisis energética en Europa: la Argentina es "tapa" en medios rusos y franceses
Por varias horas, el hecho que conmocionó al país se trepó a las primeras planas de los medios internacionales.
El intento de magnicidio ocurrido en las últimas horas del jueves en la Argentina ganó los principales espacios de los medios de Francia y Rusia, lugar en el que se mantenía este viernes.
Ni la guerra en Ucrania ni la crisis energética en Europa, el calor prolongado o la sequía que afectan al hemisferio norte en los últimos meses pelearon el principal espacio a la noticia relacionada con el ataque sufrido por la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, cuando regresaba a su domicilio.
El sitio Actualidad.RT desplazó los acontecimientos en Ucrania para informar del "intento de magnicidio contra Cristina Fernández" y definirlo como "la noche que conmocionó a la Argentina".
En similar sintonía estuvo la página del canal francés France 24 en español, en tanto que Reuters.com consigna que "la vicepresidenta argentina sale ilesa de un intento de tiroteo a quemarropa".
Sin embargo, en el caso de Reuters, el suceso ocurrido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires queda desplazado a un tercer plano ya que la noticia destacada allí es Gorbachov, seguida de la inestabilidad política en los Estados Unidos.
El sitio Sputnik News encabezó su portada en línea con la situación en la Argentina la noche del jueves, pero este viernes había cambiado por completo su fisonomía.
Algo parecido ocurrió con el portal de la agencia estadounidense Associated Press, que nunca destacó el tema por todo lo alto ya que se ocupó de las reyertas entre demócratas y republicanos de su país.
Tampoco la china Xinhua le otorgó lugar destacado al tema en su portada internacional y se debe ir al sector Iberoamérica para hallar el ítem.
Su servicio de cables, en cambio, ofreció las expresiones de solidaridad que expresaron distintos mandatarios de América del Sur, uno de los más recientes el del Perú.
"Toda mi solidaridad con la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el pueblo argentino", expresó el mandatario de la nación incaica, Pedro Castillo, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
La prensa rusa investigó a fondo al agresor
Un análisis a fondo del sitio Sputnik News mostró al brasileño Fernando André Sabag Montiel como un prototipo de la clase de "ultras" que en Ucrania son calificados como "neonazis".
En la nota que firma Sergio Pintado para Sputnik News, el sociólogo argentino Jorge Elbaum explicó que el atacante "es portador de dos signos vistos en los últimos meses, sobre todo en tatuajes de militares ucranianos".
Espacio destacado
Un espacio destacado ofreció el portal G1 del diario O Globo de Brasil, que dejó el análisis del fondo de la cuestión a su periodista especializada Sandra Cohen.
Ella tituló que el ataque a Cristina Fernández de Kirchner "es producto de la radicalización en la Argentina" y recuerda que todo se recalentó en el país vecino a partir del pedido de 12 años de prisión para la ex Presidenta, actual Vice.
El mismo medio ofreció varios artículos y se detiene en el agresor, Fernando Sabag Montiel, a quien define como un "brasileño radicado en la Argentina" que fue expulsado de su país hace años, aunque no brinda datos propios del aspirante a magnicida, sino que remitió a medios de Buenos Aires.
Te puede interesar
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.