Internacional Por: El Objetivo02 de septiembre de 2022

Ni la guerra en Ucrania ni la crisis energética en Europa: la Argentina es "tapa" en medios rusos y franceses

Por varias horas, el hecho que conmocionó al país se trepó a las primeras planas de los medios internacionales.

Ni la guerra en Ucrania ni la crisis energética en Europa: la Argentina es "tapa" en medios rusos y franceses

El intento de magnicidio ocurrido en las últimas horas del jueves en la Argentina ganó los principales espacios de los medios de Francia y Rusia, lugar en el que se mantenía este viernes.

Ni la guerra en Ucrania ni la crisis energética en Europa, el calor prolongado o la sequía que afectan al hemisferio norte en los últimos meses pelearon el principal espacio a la noticia relacionada con el ataque sufrido por la Vicepresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, cuando regresaba a su domicilio.

El sitio Actualidad.RT desplazó los acontecimientos en Ucrania para informar del "intento de magnicidio contra Cristina Fernández" y definirlo como "la noche que conmocionó a la Argentina". 

En similar sintonía estuvo la página del canal francés France 24 en español, en tanto que Reuters.com consigna que "la vicepresidenta argentina sale ilesa de un intento de tiroteo a quemarropa".

Sin embargo, en el caso de Reuters, el suceso ocurrido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires queda desplazado a un tercer plano ya que la noticia destacada allí es Gorbachov, seguida de la inestabilidad política en los Estados Unidos.

El sitio Sputnik News encabezó su portada en línea con la situación en la Argentina la noche del jueves, pero este viernes había cambiado por completo su fisonomía.

Algo parecido ocurrió con el portal de la agencia estadounidense Associated Press, que nunca destacó el tema por todo lo alto ya que se ocupó de las reyertas entre demócratas y republicanos de su país.

Tampoco la china Xinhua le otorgó lugar destacado al tema en su portada internacional y se debe ir al sector Iberoamérica para hallar el ítem.

Su servicio de cables, en cambio, ofreció las expresiones de solidaridad que expresaron distintos mandatarios de América del Sur, uno de los más recientes el del Perú.

"Toda mi solidaridad con la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el pueblo argentino", expresó el mandatario de la nación incaica, Pedro Castillo, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

 La prensa rusa investigó a fondo al agresor

Un análisis a fondo del sitio Sputnik News mostró al brasileño Fernando André Sabag Montiel como un prototipo de la clase de "ultras" que en Ucrania son calificados como "neonazis". 

En la nota que firma Sergio Pintado para Sputnik News, el sociólogo argentino Jorge Elbaum explicó que el atacante "es portador de dos signos vistos en los últimos meses, sobre todo en tatuajes de militares ucranianos".

Espacio destacado

Un espacio destacado ofreció el portal G1 del diario O Globo de Brasil, que dejó el análisis del fondo de la cuestión a su periodista especializada Sandra Cohen.

Ella tituló que el ataque a Cristina Fernández de Kirchner "es producto de la radicalización en la Argentina" y recuerda que todo se recalentó en el país vecino a partir del pedido de 12 años de prisión para la ex Presidenta, actual Vice.

El mismo medio ofreció varios artículos y se detiene en el agresor, Fernando Sabag Montiel, a quien define como un "brasileño radicado en la Argentina" que fue expulsado de su país hace años, aunque no brinda datos propios del aspirante a magnicida, sino que remitió a medios de Buenos Aires.

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.