Pichetto: "la mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene"
El dirigente peronista de Juntos por el Cambio criticó al oficialismo por “no convocar a la representación política democrática, que había reaccionado bien” tras el atentado contra Cristina Kirchner.
El dirigente peronista de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, cargó contra los manejos del Gobierno Nacional tras el ataque a Cristina Kirchner.
“El Gobierno es fiel a sí mismo. Se junta con las Madres, ellas le dan un nivel de pureza extraordinaria, se junta con los artistas, hace un acto para reflexionar no sé qué cosa”, criticó.
“Es todo viejo en el Frente de Todos. Siempre con los sectores de la izquierda progresista y la cultura. Está todo agotado eso y no se dan cuenta”, dijo en diálogo con Ignacio Ortelli y el equipo de “Si pasa, pasa” por radio Rivadavia. “Massa estaba escondido detrás de la señora [Alejandra] Darín que leyó el documento”, completó.
El exsenador, además, se defendió de las acusaciones que el Frente de Todos hizo contra los medios de comunicación, la oposición y la Justicia por reproducir en la sociedad supuestos “mensajes de odio”. “Es parte de la estrategia trazada y ahí se desmorona el camino del encuentro”, criticó y valoró la reacción de la clase política en líneas generales.
En ese sentido, habló de las fallas en el operativo de seguridad, que desatendió la presencia del hombre que intentó dispararle sin éxito a la vicepresidenta mientras ingresaba a su domicilio en Recoleta. "Hubo una falencia muy grande de la estructura de seguridad. Hubo gente desconcertada que iba y venía y que no sabía qué hacer”, dijo y sostuvo que la Policía Federal tuvo “una actitud de confianza de creer que todo el público era amigo”.
Según Pichetto, incluso, lo indicado para Cristina sería que se mude de su actual casa, ubicada en Juncal y Uruguay: “La vicepresidenta no puede vivir en ese lugar, necesita un espacio que le permita entrar con el auto a la casa y tener un mayor control de seguridad”.
En paralelo, contratacó a aquellos dirigentes oficialistas, como Máximo Kirchner, diputado nacional y líder de La Cámpora, que acusó que “ellos [por la oposición] están viendo quién mata al primer peronista" hechos de violencia”.
“No hubo espacio para poner tranquilidad ni reflexionar. Cuando se agitan los demonios, la cosa puede terminar mal. Hablar de la muerte y la violencia es como se hiciera una convocatoria para que estos hechos sucedieran”, manifestó el dirigente peronista, que también cuestionó el último discurso del presidente Alberto Fernández.
A modo de cierre, aseguró que “hubiese participado” de una hipotética convocatoria del Gobierno Nacional a la oposición y diferenció la actitud del Ejecutivo de la sesión del Poder Legislativo, sobre la que destacó que “al menos se firmó un documento y hubo una foto”. Sin embargo, apuntó que el oficialismo busca sacar rédito electoral de la situación.
“La mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene e, incluso, también en la construcción de un mensaje hacia la sociedad de la idea del enemigo, que es propio del kirchnerismo duro en orden con su condición ideológica e intelectual”, finalizó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.