Pichetto: "la mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene"
El dirigente peronista de Juntos por el Cambio criticó al oficialismo por “no convocar a la representación política democrática, que había reaccionado bien” tras el atentado contra Cristina Kirchner.
El dirigente peronista de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, cargó contra los manejos del Gobierno Nacional tras el ataque a Cristina Kirchner.
“El Gobierno es fiel a sí mismo. Se junta con las Madres, ellas le dan un nivel de pureza extraordinaria, se junta con los artistas, hace un acto para reflexionar no sé qué cosa”, criticó.
“Es todo viejo en el Frente de Todos. Siempre con los sectores de la izquierda progresista y la cultura. Está todo agotado eso y no se dan cuenta”, dijo en diálogo con Ignacio Ortelli y el equipo de “Si pasa, pasa” por radio Rivadavia. “Massa estaba escondido detrás de la señora [Alejandra] Darín que leyó el documento”, completó.
El exsenador, además, se defendió de las acusaciones que el Frente de Todos hizo contra los medios de comunicación, la oposición y la Justicia por reproducir en la sociedad supuestos “mensajes de odio”. “Es parte de la estrategia trazada y ahí se desmorona el camino del encuentro”, criticó y valoró la reacción de la clase política en líneas generales.
En ese sentido, habló de las fallas en el operativo de seguridad, que desatendió la presencia del hombre que intentó dispararle sin éxito a la vicepresidenta mientras ingresaba a su domicilio en Recoleta. "Hubo una falencia muy grande de la estructura de seguridad. Hubo gente desconcertada que iba y venía y que no sabía qué hacer”, dijo y sostuvo que la Policía Federal tuvo “una actitud de confianza de creer que todo el público era amigo”.
Según Pichetto, incluso, lo indicado para Cristina sería que se mude de su actual casa, ubicada en Juncal y Uruguay: “La vicepresidenta no puede vivir en ese lugar, necesita un espacio que le permita entrar con el auto a la casa y tener un mayor control de seguridad”.
En paralelo, contratacó a aquellos dirigentes oficialistas, como Máximo Kirchner, diputado nacional y líder de La Cámpora, que acusó que “ellos [por la oposición] están viendo quién mata al primer peronista" hechos de violencia”.
“No hubo espacio para poner tranquilidad ni reflexionar. Cuando se agitan los demonios, la cosa puede terminar mal. Hablar de la muerte y la violencia es como se hiciera una convocatoria para que estos hechos sucedieran”, manifestó el dirigente peronista, que también cuestionó el último discurso del presidente Alberto Fernández.
A modo de cierre, aseguró que “hubiese participado” de una hipotética convocatoria del Gobierno Nacional a la oposición y diferenció la actitud del Ejecutivo de la sesión del Poder Legislativo, sobre la que destacó que “al menos se firmó un documento y hubo una foto”. Sin embargo, apuntó que el oficialismo busca sacar rédito electoral de la situación.
“La mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene e, incluso, también en la construcción de un mensaje hacia la sociedad de la idea del enemigo, que es propio del kirchnerismo duro en orden con su condición ideológica e intelectual”, finalizó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.