Pichetto: "la mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene"
El dirigente peronista de Juntos por el Cambio criticó al oficialismo por “no convocar a la representación política democrática, que había reaccionado bien” tras el atentado contra Cristina Kirchner.
El dirigente peronista de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, cargó contra los manejos del Gobierno Nacional tras el ataque a Cristina Kirchner.
“El Gobierno es fiel a sí mismo. Se junta con las Madres, ellas le dan un nivel de pureza extraordinaria, se junta con los artistas, hace un acto para reflexionar no sé qué cosa”, criticó.
“Es todo viejo en el Frente de Todos. Siempre con los sectores de la izquierda progresista y la cultura. Está todo agotado eso y no se dan cuenta”, dijo en diálogo con Ignacio Ortelli y el equipo de “Si pasa, pasa” por radio Rivadavia. “Massa estaba escondido detrás de la señora [Alejandra] Darín que leyó el documento”, completó.
El exsenador, además, se defendió de las acusaciones que el Frente de Todos hizo contra los medios de comunicación, la oposición y la Justicia por reproducir en la sociedad supuestos “mensajes de odio”. “Es parte de la estrategia trazada y ahí se desmorona el camino del encuentro”, criticó y valoró la reacción de la clase política en líneas generales.
En ese sentido, habló de las fallas en el operativo de seguridad, que desatendió la presencia del hombre que intentó dispararle sin éxito a la vicepresidenta mientras ingresaba a su domicilio en Recoleta. "Hubo una falencia muy grande de la estructura de seguridad. Hubo gente desconcertada que iba y venía y que no sabía qué hacer”, dijo y sostuvo que la Policía Federal tuvo “una actitud de confianza de creer que todo el público era amigo”.
Según Pichetto, incluso, lo indicado para Cristina sería que se mude de su actual casa, ubicada en Juncal y Uruguay: “La vicepresidenta no puede vivir en ese lugar, necesita un espacio que le permita entrar con el auto a la casa y tener un mayor control de seguridad”.
En paralelo, contratacó a aquellos dirigentes oficialistas, como Máximo Kirchner, diputado nacional y líder de La Cámpora, que acusó que “ellos [por la oposición] están viendo quién mata al primer peronista" hechos de violencia”.
“No hubo espacio para poner tranquilidad ni reflexionar. Cuando se agitan los demonios, la cosa puede terminar mal. Hablar de la muerte y la violencia es como se hiciera una convocatoria para que estos hechos sucedieran”, manifestó el dirigente peronista, que también cuestionó el último discurso del presidente Alberto Fernández.
A modo de cierre, aseguró que “hubiese participado” de una hipotética convocatoria del Gobierno Nacional a la oposición y diferenció la actitud del Ejecutivo de la sesión del Poder Legislativo, sobre la que destacó que “al menos se firmó un documento y hubo una foto”. Sin embargo, apuntó que el oficialismo busca sacar rédito electoral de la situación.
“La mira está indudablemente en el proceso electoral del año que viene e, incluso, también en la construcción de un mensaje hacia la sociedad de la idea del enemigo, que es propio del kirchnerismo duro en orden con su condición ideológica e intelectual”, finalizó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.