Política Por: El Objetivo05 de septiembre de 2022

Aníbal Fernández aseguró que se cumplieron los protocolos y que la Policía no manipuló el teléfono

El ministro de Seguridad explicó que tras el ataque se inició "un protocolo de preservación de la escena del crimen" y que, en ese marco, se envió el teléfono celular de Sabag Montiel en "una bolsa de Faraday". Luego, " ya no sé qué es lo que pasa porque hasta ahí llega nuestra tarea. La Federal no manipuló el celular".

Aníbal Fernández aseguró que se cumplieron los protocolos y que la Policía no manipuló el teléfono

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, destacó este lunes que se cumplieron todos los "protocolos" en la investigación por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que la Policía Federal no "manipuló" el teléfono celular del acusado Fernando André Sabag Montiel, detenido por el intento de magnicidio, y sostuvo que la jueza María Eugenia Capuchetti y la fiscalía "han hecho un buen trabajo".

Fernández afirmó que "no hubo una reacción tardía" y que los "protocolos" de seguridad en la causa "se han cumplido", pero remarcó que "es muy difícil" llevar adelante el operativo "en una situación abierta" como era ese caso.

El funcionario consignó que, luego del ataque contra la Vicepresidenta, se inició "un protocolo de preservación de la escena del crimen" y que, en ese marco, se envió el teléfono celular de Sabag Montiel en "una bolsa de Faraday" y el Juzgado lo incorporó junto a un recibo "que dice que fue recibido con la cadena de custodia intacta".

"La caja de Faraday es cuando queremos hablar y la señal no sale porque rebota en todos lados", explicó el funcionario en declaraciones formuladas a los medios esta mañana, en la puerta del Ministerio de Seguridad.

Al respecto, añadió: "Después ya no sé qué es lo que pasa porque hasta ahí llega nuestra tarea. La Federal no manipuló el celular".

Por otro lado, consultado sobre algunas voces críticas que pidieron su alejamiento del cargo, el funcionario reveló que le había comunicado al presidente Alberto Fernández que estaba "dispuesto" a dar un paso al costado pero indicó que fue ratificado en su cargo por el mandatario.

"Yo soy un caballero; cuando esto sucedió, lo primero que le dije al Presidente fue que estaba dispuesto, cuando él lo decidiera, a correrme. Se lo dije desde el primer momento porque esas cosas se deben hacer así", afirmó Aníbal Fernández.

En este sentido, precisó que la conversación con el Presidente tuvo lugar en la reunión de Gabinete que el mandatario convocó de urgencia para el viernes último en la Casa Rosada, de la que participaron la mayoría de los ministros.

"En la reunión, el Presidente me hizo sentar al lado de su persona, me pidió que explicara, lo hice y después me fui con él y ahí le dije lo que me preguntaba su compañero", señaló en referencia a la consulta de uno de los periodistas sobre si había presentado la renuncia.

En tanto, sobre el intento de magnicidio contra Cristina Fenández de Kirchner, el ministro sostuvo: "Lo que sucedió es un hecho horroroso, que nosotros estamos tratando con mucho cuidado y mucho profesionalismo, precisamente para no dejar fugar ningún tipo de situaciones, que todas están siendo analizadas".

Tras considerar que la fiscalía y la jueza "han hecho un buen trabajo y queremos aportar a eso", el funcionario contó que también habló con la vicepresidenta tanto el día jueves como el sábado y subrayó que hay que "seguir trabajando" para que un hecho así "no pueda suceder nuevamente".

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.