Política Por: El Objetivo09 de septiembre de 2022

Desbloquean archivo encriptado en celular de Uliarte e investigan de qué vivían ella y Sabag Montiel

La joven de 23 años se había negado a proporcionar la clave del celular durante su declaración indagatoria. En total se analizan 120 gigabytes de información.

Desbloquean archivo encriptado en celular de Uliarte e investigan de qué vivían ella y Sabag Montiel

Los peritos que analizan el teléfono celular de Brenda Uliarte, detenida por el atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lograron desbloquear un documento encriptado y analizaban su contenido, al tiempo que se intenta determinar de qué vivían ella, Fernando Sabag Montiel y su grupo de amigos.

A una semana del intento de magnicidio contra la Vicepresidenta, los investigadores de la causa a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rivolo terminaron de descargar los datos y archivos de la segunda detenida en el caso y desbloquearon un documento encriptado, explicaron a Télam fuentes del caso.

En total se analizan 120 gigabytes de información, se indicó.

La joven de 23 años se había negado a proporcionar la clave del celular durante su declaración indagatoria en la que dijo ser inocente y respondió preguntas de su defensor oficial Gustavo Kollman, centradas en demostrar que ella no estaba al tanto del propósito de Sabag Montiel cuando la noche del jueves de la semana pasada gatilló un arma hacia el rostro de la Vicepresidenta.

Una de las líneas de la causa pasa por determinar el medio de vida de Sabag Montiel, Brenda y los amigos que declararon como testigos y dijeron vender copos de azúcar junto con ellos en un puesto callejero.

En base a la prueba recopilada hasta el momento, hay dudas sobre que su medio de subsistencia haya sido la venta de este producto.

Por eso se busca determinar si recibieron apoyo financiero o logístico de algún tipo antes del intento de homicidio de la Vicepresidenta a metros de su domicilio en Juncal y Uruguay, del barrio porteño de Recoleta, precisaron las fuentes.

En la investigación se suman evidencias de que luego del hecho, la novia del detenido como autor material se fue del lugar y recibió algún tipo de ayuda por parte de su entorno y que incluso buscaron entre ellos formas de contactarse sin ser detectados, como perfiles falsos en redes sociales.

También se analiza la inteligencia previa hecha en el lugar, a raíz de las imágenes ya incorporadas en la causa y se busca determinar quiénes estuvieron en la zona además de Sabag Montiel, incluso días antes del inicio de las manifestaciones de apoyo.

Los cinco integrantes del llamado grupo de los "copitos", por dedicarse a la venta de esa golosina junto a los acusados, declararon ya como testigos ante Capuchetti y Rivolo y entregaron sus celulares para pericias aún en curso.

Bajo juramento de verdad, aseguraron que nunca supieron lo que planeaba Sabag Montiel.

En Tribunales se aguarda también el resultado de una pericia a una bolsa blanca que Brenda llevaba consigo la noche del atentado y después dejó en la casa de un ex novio donde fue a pasar la noche.

La prueba fue enviada a peritar para determinar la posible presencia de restos de pólvora, algo que podría indicar que allí se guardó la pistola Bersa que usó Sabag Montiel para gatillar a escasos centímetros del rostro de la Vicepresidenta

Según la imputación contra Sabag y Uliarte para cometer el hecho hubo "planificación previa y acuerdo de partes" entre ambos, además de transporte de arma de fuego sin autorización y acopio de municiones.

"Brenda no tuvo nada que ver… y yo tampoco", se limitó a decir esta semana Sabag Montiel en una ampliación de indagatoria en la que se negó a declarar.

A su turno, Uliarte había dicho que no tuvo nada que ver con el intento de homicidio ni con su planificación, que solo fue hasta la casa de la Vicepresidenta a acompañar a su novio y que lo que él hizo le pareció aberrante: no quiso responder preguntas ni del tribunal ni de la fiscalía, y solo le contestó a su defensor oficial, Gustavo Kollman. (Télam)

Te puede interesar

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.