Alberto Fernández y el Gabinete participarán mañana de la misa en Luján
El Presidente confirmó su presencia en la ceremonia convocada por el intendente Leonardo Boto. La vicepresidenta no asistirá a la celebración en su honor. Desde la oposición, declinaron la invitación.
El presidente Alberto Fernández participará de la misa que se celebrará en la Basílica de Luján “por la Paz y la Fraternidad de los argentinos”, en respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, víctima de un intento de magnicidio. Lo harán también los ministros del Gabinete que lo acompaña en una clara señal de unidad del Frente de Todos.
A pesar de que la invitación se hizo extensiva a distintos sectores de la oposición y de la sociedad, referentes de Juntos por el Cambio adelantaron que no participarán de la ceremonia religiosa.
"Recibimos una invitación del intendente de Luján para una misa, pero yo no voy a concurrir, en el bloque no hubo debate pero creo que nadie va a concurrir", expresó el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, en conferencia de prensa desde el Congreso.
Desde la Coalición Cívica - ARI negaron también la asistencia, al igual que Peronismo Republicano de Miguel Ángel Pichetto.
A pesar de las diferencias en las posiciones con el resto de las fuerzas de la principal coalición opositora, y de que dos gobernadores radicales, Gerardo Morales y Gustavo Valdés se hayan plegado a repudiar el atentado contra la exmandataria, la UCR tampoco se sumará.
Según supo NA, la vicepresidenta no asistirá a la celebración en su honor y tampoco lo hará el diputado Máximo Kirchner. Del Frente de Todos esperan una convocatoria masiva con participación de gobernadores oficialistas, diputados, senadores, legisladores y referentes políticos.
Varios dirigentes de La Cámpora, entre ellos, el titular de Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador, Axel Kicillof, y su funcionario de desarrollo de la Comunidad, Andrés "El Cuervo Larroque" adelantaron su asistencia. La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, irá junto a una delegación del Frente Renovador.
También participará de la misa el expresidente Eduardo Duhalde, quien abogó por la unidad nacional durante los últimos días.
La misa fue llamada por el intendente de Luján, Leandro Boto, y tendrá lugar el sábado a las 13 en la Basílica Nuestra Señora de Luján. Según el comunicado que responde a la convocatoria del bonaerense, la acción se gestó con el propósito de encontrar en la oración "la la ansiada paz social y el diálogo entre líderes", y surgió luego del intento de magnicidio contra la exmandataria a cargo de Fernando André Sabag Montiel, quien le gatilló a centímetros de su cabeza.
"La de mañana será una Misa por la Paz y la Fraternidad de los argentinos. Estamos acostumbrados a la politización de todo, pero lo que sucedió con la vicepresidenta fue una bisagra, esto no puede seguir así", declaró el intendente en diálogo con la990, quien realizó el llamado en conjunto con el Arzobispado de Mercedes-Luján, conducido por el arzobispo Jorge Eduardo Scheinig.
Luego de la negativa de Juntos por el Cambio, Boto expresó: "Hay gente que construye a partir de la desunión y la grieta, pero tenemos que superar eso".
Te puede interesar
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.