Alberto Fernández y el Gabinete participarán mañana de la misa en Luján
El Presidente confirmó su presencia en la ceremonia convocada por el intendente Leonardo Boto. La vicepresidenta no asistirá a la celebración en su honor. Desde la oposición, declinaron la invitación.
El presidente Alberto Fernández participará de la misa que se celebrará en la Basílica de Luján “por la Paz y la Fraternidad de los argentinos”, en respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, víctima de un intento de magnicidio. Lo harán también los ministros del Gabinete que lo acompaña en una clara señal de unidad del Frente de Todos.
A pesar de que la invitación se hizo extensiva a distintos sectores de la oposición y de la sociedad, referentes de Juntos por el Cambio adelantaron que no participarán de la ceremonia religiosa.
"Recibimos una invitación del intendente de Luján para una misa, pero yo no voy a concurrir, en el bloque no hubo debate pero creo que nadie va a concurrir", expresó el titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, en conferencia de prensa desde el Congreso.
Desde la Coalición Cívica - ARI negaron también la asistencia, al igual que Peronismo Republicano de Miguel Ángel Pichetto.
A pesar de las diferencias en las posiciones con el resto de las fuerzas de la principal coalición opositora, y de que dos gobernadores radicales, Gerardo Morales y Gustavo Valdés se hayan plegado a repudiar el atentado contra la exmandataria, la UCR tampoco se sumará.
Según supo NA, la vicepresidenta no asistirá a la celebración en su honor y tampoco lo hará el diputado Máximo Kirchner. Del Frente de Todos esperan una convocatoria masiva con participación de gobernadores oficialistas, diputados, senadores, legisladores y referentes políticos.
Varios dirigentes de La Cámpora, entre ellos, el titular de Interior, Eduardo de Pedro; el gobernador, Axel Kicillof, y su funcionario de desarrollo de la Comunidad, Andrés "El Cuervo Larroque" adelantaron su asistencia. La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, irá junto a una delegación del Frente Renovador.
También participará de la misa el expresidente Eduardo Duhalde, quien abogó por la unidad nacional durante los últimos días.
La misa fue llamada por el intendente de Luján, Leandro Boto, y tendrá lugar el sábado a las 13 en la Basílica Nuestra Señora de Luján. Según el comunicado que responde a la convocatoria del bonaerense, la acción se gestó con el propósito de encontrar en la oración "la la ansiada paz social y el diálogo entre líderes", y surgió luego del intento de magnicidio contra la exmandataria a cargo de Fernando André Sabag Montiel, quien le gatilló a centímetros de su cabeza.
"La de mañana será una Misa por la Paz y la Fraternidad de los argentinos. Estamos acostumbrados a la politización de todo, pero lo que sucedió con la vicepresidenta fue una bisagra, esto no puede seguir así", declaró el intendente en diálogo con la990, quien realizó el llamado en conjunto con el Arzobispado de Mercedes-Luján, conducido por el arzobispo Jorge Eduardo Scheinig.
Luego de la negativa de Juntos por el Cambio, Boto expresó: "Hay gente que construye a partir de la desunión y la grieta, pero tenemos que superar eso".
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.