Dos premios de la crítica para "Argentina, 1985" en Venecia
La película de Santiago Mitre recibió el premio de la Federación Internacional de Críticos a la mejor película del Festival de Venecia y una mención especial por parte de la Asociación Mundial Católica de Comunicación.
La película "Argentina, 1985" de Santiago Mitre recibió el viernes por la noche el premio de la Federación Internacional de Críticos a la mejor película del Festival de Venecia y una mención especial por parte de la Asociación Mundial Católica de Comunicación, mientras espera la premiación oficial de la Mostra que se desarrollará este sábado.
La película "combina drama y comedia para establecer un preciso equilibrio al narrar la historia de un joven equipo legal que reveló las brutalidades de la dictadura militar", destacó la federación de críticos al informar el premio.
También la Asociación Católica que entrega en festivales el premio Signis, le confirió una Mención Especial porque la película "tiene el valor de contar un hecho histórico de la Argentina sirviéndose de las reglas narrativas del thriller clásico".
Se trata "una obra de gran trascendencia, la primera película en narrar el delicado proceso que sancionó la transición democrática del país, capaz además de convertirse en un poderoso mensaje de preservación de la memoria y el valor de la democracia", agrega la justificación del lauro a la película de Mitre.
Más allá de estos premios paralelos, el film de Mitre, con estreno previsto en el país para el próximo 29 de septiembre y que participa de la Competencia Oficial del 79 Festival de Cine de Venecia, aguarda los premios oficiales que se entregarán este sábado en la gala de cierre de la Mostra en la isla de Lido.
La película de Santiago Mitre centra su relato en el fiscal federal Julio César Strassera (Ricardo Darín), encargado de llevar adelante el juicio a las juntas militares por las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura que se instaló en el país en 1976 y que dejó 30.000 desaparecidos.
Recreando de manera precisa el clima de época, “Argentina, 1985” tramita la tensión que tuvo que soportar Julio Strassera junto a Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani) y el resto del joven equipo que reunió el fiscal para la titánica tarea de demostrar que el terrorismo de Estado en la Argentina tuvo como método la tortura, la desaparición de personas, la apropiación de bebés y la ejecución sumaria.
Te puede interesar
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 12 hasta el 18 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.