Turismo Por: El Objetivo12 de septiembre de 2022

Mes del Turismo: la Municipalidad presenta una nueva edición de “Córdoba Misteriosa”

Una propuesta especialmente diseñada para celebrar el tradicional martes 13, noche de brujas, que invita a seguir descubriendo el patrimonio intangible de nuestra ciudad. El recorrido comenzará a las 19 horas.

Mes del Turismo: la Municipalidad presenta una nueva edición de “Córdoba Misteriosa” - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que en el marco del “Mes del Turismo”, se llevará a cabo un nuevo capítulo de la visita guiada “Córdoba Misteriosa”. Una propuesta especialmente diseñada para celebrar el tradicional martes 13, noche de brujas, que invita a seguir descubriendo el patrimonio intangible de nuestra ciudad.

La iniciativa que se viene desarrollando con éxito y gran convocatoria desde el año 2008, se trasladará hasta el coqueto Barrio Güemes, donde, en un recorrido a pie se revivirán las historias y los misteriosos relatos atesorados en la memoria afectiva de cientos de generaciones.

La mítica leyenda de La Pelada de la Cañada, que es uno de los personajes más populares del imaginario cordobés de fines del siglo 19 y principios del 20, los fantasmas que habitan en nuestra primera institución civil, el Cabildo Histórico; el antiguo Campo Santo de la Catedral, y el fantasma de Facundo Quiroga en el Pasaje Santa Catalina, son algunos de los relatos de miedo y misterio que se podrán revivir en esta nueva edición.

La caminata guiada culminará en el Paseo de las Artes, que se verá transformado en el escenario de una misteriosa puesta artística titulada “Hundidos en el fango”, La obra teatral está dirigida por Quique Paradiso, y recorre la historia de los fantasmas cordobeses.
La iniciativa es organizada por la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, a través de las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad, y tendrá entrada libre y gratuita.

El recorrido comenzará a las 19 horas, desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Diagonal Garzón 400. Cabe destacar que los cupos son limitados y para participar es necesario inscribirse previamente en las Oficinas de Información Turística Cabildo (independencia 30) o Güemes (Pasaje Garzón 400). Por consultas también es posible comunicarse al 4341200 ó 351 2414040.

Continúan las visitas guiadas, recordando al curita gaucho

En el marco del “Mes del Turismo”, continúan los múltiples recorridos guiados gratuitos. El 14 de septiembre se conmemorará el noveno aniversario de la beatificación del cura Brochero, es por ello que, a través de una visita guiada, se recorrerán las huellas del santo argentino por las calles cordobesas. El recorrido incluye la Plazoleta del Fundador, el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, el Salón de Grados y la Iglesia Catedral. El punto de partida será desde la oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).

En tanto, el día jueves 15 a las 15 horas será la oportunidad de disfrutar de una nueva edición del “Circuito Interreligioso”, que incluye visitas a diferentes templos como la iglesia Catedral, sinagogas y mezquitas de Córdoba Capital, ciudad cosmopolita y diversa, donde conviven pacífica y diagonalmente diferentes credos. El punto de partida será en la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).

Los viernes 16 y 23 de septiembre a las 16 horas será el turno de conocer el paso y las huellas que dejó el obispo Fray Mamerto Esquiú por la ciudad de Córdoba. Sus restos descansan en la Iglesia Catedral, y su imagen en el patio de la misma. El circuito incluye una visita a la Iglesia y el convento de San Francisco donde también se podrán apreciar las pinturas que hablan de su vida, el centro histórico y la Iglesia Catedral. El punto de partida será en la oficina de Información turística Cabildo (Independencia 33).

Actividades en la costanera del río Suquía

Para recibir la primavera, disfrutando del aire libre, habrá muchas propuestas a lo largo de la costanera del río Suquía. El sábado 17 a las 17 horas, se podrá disfrutar de “Master Class de Ritmos de Gimnasia Familiar”. Coordinadas por profesores de educación física, el punto de encuentro será en el Puente Avellaneda, mientras que el sábado 24 a las 17 horas la actividad será en 24 de septiembre y Ocampo. La duración será de una hora y media.

Siguiendo con las efemérides, el viernes 30 a las 11 horas también se llevará a cabo una visita guiada especial en honor al Patrono y Protector de la ciudad de Córdoba, el santo sacerdote San Jerónimo. La actividad incluye un paseo visitando la esquina 27 de Abril e Independencia, la imagen de San Jerónimo, la Supermanzana Histórica y casco histórico de la ciudad e Iglesia Catedral. El punto de partida será desde la oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).

Más visitas con aroma de café, y por los bodegones emblemáticos de la ciudad
En la visita guiada por el “Circuito de los bodegones de Güemes” se podrá descubrir aquellos locales gastronómicos escondidos en el centro y en los barrios tradicionales de la ciudad, sus historias, anécdotas y las recetas infalibles que los llevaron a trascender en el tiempo. El recorrido incluye un paseo por el pintoresco barrio y los bodegones “Los Infernales de Güemes” y “La Casa de Chamigo”. Al finalizar se podrá disfrutar de la cocina en vivo por Ale Tavarone. Será el día domingo 25 a las 19 horas, saliendo desde la oficina de Información Turística de Güemes (Diagonal Garzon 400).

Por último, para los amantes de los bares tradicionales, el sábado 24 desde las 17 horas se realizará la visita guiada por los bares notables del centro histórico. La actividad invitará a recorrer la Supermanzana Histórica junto a los emblemáticos El Ruedo Bar, la Tasca del Paseo y el Quijote Bar. Al finalizar habrá una puesta artística. La salida será desde la oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).

La programación del “Mes del turismo” incluirá también una nueva edición de “La noche de los Templos”, la carrera de mozos y camareras y un evento en el mercado Norte.

La agenda completa se puede consultar aquí.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.