Business Por: El Objetivo05 de julio de 2019

Grupo SanCor Salud consolida su expansión

Es la cuarta Empresa de Medicina Privada del país, y busca en el año 2023 ubicarse en el podio, alcanzando los 750.000 afiliados.

El edificio sede central de SanCor Salud, en la ciudad santafesina de Sunchales. - Foto: Prensa Sancor Salud

Sancor Salud, la cuarta Empresa de Medicina Privada del país, apuesta a la expansión y busca en el año 2023 ubicarse en el podio, alcanzando los 750.000 afiliados.

Con este este objetivo y y el de ser líderes en calidad de servicios, Córdoba es un punto importante en su estrategia, con más de 100.000 cordobeses que la eligen en la actualidad.

En un encuentro llevado a cabo en la ciudad de Córdoba, el Director General de SanCor Salud, Dr. Fernando Werlen, junto al Director Comercial, Daniel González, anunciaron los desarrollos comerciales que conforman actualmente el Grupo: Staff Médico, Trayectoria Seguros, Trayectoria Leasing, y el relanzamiento de la Línea Empresas.

“Claro que no somos ajenos al contexto, pero ante un escenario tan versátil, la decisión fue apostar, al país y a nuestros Asociados que siguen confiando en nosotros pese a las dificultades reales. Así, entendemos que es el momento de enfocarnos en nuevas oportunidades que sean de utilidad para la sociedad, es la posibilidad de generar cadenas de negocios y actividades productivas que den nuevas salidas, nuevas opciones.” expresó el Director General de SanCor Salud, Dr. Fernando Werlen.

Director General de SanCor Salud, Dr. Fernando Werlen. Foto: Prensa Sancor Salud


En ese sentido, el Director Comercial, Daniel González presentó Staff Médico, la nueva marca de Medicina Privada del Grupo, explicando que la misma brinda un servicio de calidad, atención personalizada y una red de prestadores más “acotada”, pero comprometida, teniendo un valor de entre 20% y 40% menor que la primera alternativa de SanCor Salud. “Queremos que la gente no crea que tener una prepaga de calidad es para unos pocos, sino que puede ser para todos”, argumentó sobre este nuevo desarrollo.

En consonancia, hizo fuerte hincapié en la importancia del relanzamiento de la Línea Empresa, una propuesta diseñada para cuidar la salud de los trabajadores de todas las compañías, tanto pequeñas, como medianas y grandes, potenciando así el segmento corporativo y la política progresista promovida por la empresa. Sobre esto, González, expresó “Hay una aguda investigación sobre la conveniencia del empresariado, proponiendo un equilibrio Producto – Precio, sostenido por un modelo de Gestión Personalizado con Ejecutivos para cada empresa, quienes llevan adelante un programa de relacionamiento a medida, casi uno a uno”.

De esta manera, SanCor Salud, que recibió recientemente el máximo galardón en el Mundial de Calidad y Mejora 2019 en los Estados Unidos, busca consolidarse como Grupo Empresario, apostando a la presencia y al desarrollo continuo, redoblando esfuerzos y desafíos, teniendo una visión estudiada del contexto y del sistema, generando, nuevos caminos con estrategias creativas.

SanCor Salud en Córdoba

En la actualidad hay más de 100.000 cordobeses que la eligen y el Grupo Empresario se encarga de cuidarlos. Hoy cuentan con tres Centros de Atención, dos de SanCor Salud que se dividen estratégicamente, ubicándose uno en calle San Luis y el otro en el Cerro Las Rosas; y otro de Staff Médico, inaugurado recientemente en la imponente Avenida Velez Sarfield.

Córdoba es el lugar que SanCor Salud eligió para su primer Centro Médico, Vitus. Foto: Prensa Sancor Salud


Para finalizar, hay que destacar que Córdoba es el lugar que SanCor Salud eligió para su primer Centro Médico, Vitus, que se destaca por tener un quirófano de alta complejidad para cirugías ambulatorias, tecnología de avanzada en diagnóstico de imágenes y estudios especializados, posibilitando realizarse estudios completos en 4 hs. y dando la posibilidad de gestionar turnos online como acceder a la historia clínica, a través a la página web.

Te puede interesar

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.