Este domingo finaliza el cronograma electoral en Centros Vecinales de Córdoba
Durante la jornada serán 69 los centros vecinales que elegirán sus autoridades. A través de estas elecciones el municipio apuesta al fortalecimiento y revitalización de la Democracia en todos los barrios.
Este domingo 18 se llevará a cabo el sexto y último turno del primer cronograma electoral establecido por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Centros Vecinales de la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal.
En la oportunidad, y por medio de la ordenanza N° 10.713 y su decreto reglamentario N° 2.653/4, renovarán sus autoridades 69 centros vecinales, de los cuales 33 tendrán elecciones y los otros 36 se presentan con listas únicas.
Los centros vecinales que llevarán a cabo sus comicios desde las 8 hasta las 18 horas son Congreso, Los Cuartetos, General Lamadrid- Anexo Las Palmas, Villa Cornú Anexo, Güemes, Coronel Olmedo, 25 de mayo, Arturo Cpadevila, Villa Corina, Pueyrredón Este y Alicia Risler.
Además, elegirán sus autoridades los vecinos de los barrios Marechal, Villa Rivadavia Anexo A, Bialet Massé, Los Granados, Alejandro Centeno- Los Ángeles, Ampliación 1° de Mayo, Mariano Fragueiro, Eco Tierras (Ituzaingó), Campo La Rivera, Quintas de Ferreyra, Los Fresnos, Ameghino Norte, Pueyrredón Oeste, Müller, Nueva Esperanza, Residencial Vélez Sarsfield, General Belgrano, Valle Cercano, Betania, José I. Díaz 3° Sección, Ciudad Evitar, y San Javier.
Sandra Trigo, secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal manifestó: “Hoy, con mucho orgullo, podemos decir que desde la Municipalidad estamos trabajando para garantizar la democracia en cada uno de nuestros barrios y que de la totalidad de 362 centros vecinales 340 estarán enteramente regularizados, democratizados".
Tal como sucedió en los comicios anteriores, las escuelas municipales y provinciales de la ciudad, serán los espacios institucionales donde se llevarán a cabo las votaciones. También, se volverá a contar con la cooperación del Ministerio de Seguridad, quien garantiza conjuntamente con el municipio la democracia en los barrios.
Las votaciones se llevan a cabo a través del sistema de sufragio por boleta única, lo que posibilita un ahorro de gastos en impresiones, menor contaminación y cuidado del ambiente, y por sobre todo mejora el proceso electoral acelerando el conteo de votos.
En este nuevo turno electoral, los centros vecinales que presentan lista única son ATE, Posta de Vargas Anexo, Nuevo Poeta Lugones, Colinas de Bella Vista, Villa Mafekin, El Trébol- Juan XXIII, Lasalle- Villa Solferino, Villa Allende Parque, Maipú 2° Sección, José I. Díaz 2° Sección, Santa Clara de Asis, Sargento Cabral, Quintas Capillita, Sacchi- Carrara, Empalme Casa de E y O, Los Robles y Los Gigantes.
Además, los centros vecinales del Kairo, San Luis de Francia, La Floresta, Finca La Dorotea, 27 de octubre, Residencial Santa Ana, Juan Pablo II, Ituzaingó, La Carolina, San José, Nuevo URCA, Oña, Ducasse, Coop. La Esperanza, Villa Eucarística, Colina Los Pinos, Los Olmos Sur, La Fraternidad, y Rosedal.
En estas elecciones, centros vecinales y comisiones barriales renovarán sus autoridades, en un proceso electoral histórico que inició en mayo con 252 asambleas y finalizará este domingo, luego de seis fechas electorales.
Los cinco primeros turnos de elecciones contaron con la asistencia de 53.263 votantes, 9937 en el primer turno, 10.500 en el segundo, 12.600 en el tercero, 8963 en el cuarto y 11263 en el quinto. En este aspecto, es destacable la gran participación y el involucramiento de los vecinos, no solo en cantidad de votantes, sino también en cuanto a pluralidad de listas presentadas, y capacitaciones para formarse como juntas electorales en cada una de las elecciones.
A partir de que los vecinos de cada centro vecinal definieran las juntas electorales, compuestas por tres titulares y tres suplentes, en mayo del corriente año, la Dirección de Centros Vecinales junto al Tribunal Administrativo de Faltas y el Colegio de Abogados de Córdoba, comenzaron las capacitaciones para que puedan desarrollar correctamente el proceso electoral en el territorio correspondiente.
Además, cada veedor electoral, procedente del Colegio de Abogados de Córdoba y del Tribunal Administrativo de Faltas fue capacitado por la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal para contribuir a que el proceso democrático eleccionario se pueda llevar a cabo de la mejor manera. Estas áreas no solo controlan el proceso de las juntas electorales para que se garantice la transparencia y participación, sino que también forman parte del día de la elección como apoyatura de la junta electoral.
La Dirección de Centros Vecinales es la encargada de controlar y corregir las impugnaciones que las juntas electorales tienen de determinadas listas. Posteriormente es la encargada de dar el veredicto final, definiendo si pueden o no participar de acuerdo a las impugnaciones realizadas.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.