Sismo en México: que dicen los expertos sobre la probabilidad de ocurrencia de tres en una misma fecha
Las coincidencias han sido marcadas, mismo día -dos de ellos con epicentro en alguna zona de Michoacán, y los últimos dos: minutos después de un simulacro.
El 19 de septiembre, México volvió a registrar un terremoto de gran magnitud. ¿Destino o coincidencia? esa es la duda que envuelve a varias personas ante los registros históricos y antecedentes sísmicos.
En 1985, un sismo de magnitud 8,5 arrasó con varias ciudades y afectó gravemente edificios dejando más de 10.000 muertos. Este hecho fue el detonante para que en 2004 se instituya en Ciudad de México “Septiembre mes de la Protección Civil” y se desarrollen actividades preventivas como simulacro.
En el 2017 en la misma fecha se registró un sismo de magnitud 7,1 que dejó 369 fallecidos y más de 200 mil damnificados. Esto se dio dos horas después de haber realizado el simulacro. Mientras que el del 2022, con una magnitud de 7,7, se dio casi una hora después del mismo evento.
Expertos de Sismología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalaron que la ocurrencia de tres sismos de magnitud superior a 7 el mismo día es una coincidencia y no hay razón científica que lo explique.
“Desde el punto de vista estrictamente técnico no existe certeza de que los sismos ocurran el mismo día, lo que sí se puede decir es que se disparan, generalmente, por la liberación de esfuerzos (en la tierra)” indicó Luis Quintanar Robles, secretario académico del del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Por su parte Víctor Hugo Espíndola, investigador del Grupo de Análisis e Interpretación de Datos Sísmicos del SSN, anticipó que la probabilidad era pequeña, pero esto no descartaba la ocurrencia de un sismo.
“Que una probabilidad sea pequeña no quiere decir que no pueda ocurrir y tan es así que ha pasado. Quizás dentro de un año, dentro de dos o tres que vuelva a ocurrir un sismo un 19 de septiembre puede ser muy pequeña, pero no es imposible”, añadió.
En una publicación de El Universal de México, el físico de esa universidad, José Luis Mateos, estimó que tres sismos tengan lugar una misma fecha tiene una probabilidad de una en 133.225, es decir, un 0,000751%.
En Ecuador se recuerda la coincidencia de un sismo el mismo día que se realizaba un simulacro en la ciudad de Guayaquil en noviembre del 2017. En un video se recordó la confusión de un periodista sobre el movimiento telúrico que consultaba si se trataba de un simulacro.
Fuente: El Universal
Te puede interesar
Estonia citó a diplomático ruso por "violación del espacio aéreo"
Estonia convocó este viernes al encargado de negocios de Rusia para protestar por lo que, afirmó, fue una "violación del espacio aéreo" por medio de tres cazas rusos, acusación que Moscú negó categóricamente.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.