Piqueteros reunidos en el Obelisco decidieron un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social
Será a partir del próximo martes. Es en el marco de un plan de lucha para rechazar las políticas económicas del Gobierno y en demanda de "trabajo genuino".
El plenario nacional piquetero se reunió en el Obelisco y votó esta tarde acampar a partir del próximo 27 de septiembre frente al Ministerio de Desarrollo Social en el marco de un plan de lucha en rechazo a las políticas económicas del Gobierno nacional.
La resolución, que implica un acampe por tiempo indeterminado hasta recibir respuestas a distintas demandas, se tomó después de alrededor de cinco horas de deliberaciones. "Se acaba de votar una permanencia frente al Ministerio de Desarrollo Social, en todas las plazas del centro del poder político y de cada provincia, un programa de lucha que tiene como eje la crisis social y la demanda del trabajo genuino", expresó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero (PO).
Entre las principales inquietudes de los movimientos sociales no alineados al gobierno de Alberto Fernández apareció el futuro del Potenciar Trabajo. A principios de septiembre, el Ejecutivo desvinculó a 40 mil beneficiarios que también cobraban Becas Progresar, una decisión que ven como una nueva traba para los jóvenes de los sectores más marginados.
Además de un nuevo rechazo al acuerdo con el FMI, también reclamaron soluciones ante el aumento del trabajo no registrado, la pobreza "estacionada en el 40 por ciento" y la "necesidad de refuerzos de alimentos para comedores y merenderos barriales". Las medidas de fuerza no solo estuvieron localizadas en la Ciudad de Buenos Aires, sino también movilizaciones en el resto del país con cortes en rutas nacionales.
Más temprano, el referente del PO había expresado que el Gobierno "se somete al Fondo Monetario Internacional (FMI) y tiene dos varas: una para los trabajadores, los jubilados y los desocupados con un ajuste brutal; y otra para los sojeros y otros sectores beneficiados con un dólar privilegiado". Y agregó: "Hay un aumento de subsidios para los capitalistas y un ajuste para los trabajadores
Desde que tomó el poder de la cartera de Desarrollo Social en agosto de 2021, el ministro Juan Zabaleta se reunió más de una decena de veces con Belliboni, Silvia Saravia (Barrios de Pie – Libres del Sur) y Mónica Sulle (MST Teresa Vive), principales líderes de la Unidad Piquetera, con más desencuentros que coincidencias. "No hemos tenidos resultados hasta ahora", presionan los movimientos sociales troskistas, que profundizarían su disputa con Balcarce 50.
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.