Presentaron la 7° edición del festival de danza contemporánea Pulso Urbano
El festival de danza contemporánea se desarrollará el próximo martes, miércoles y jueves. La grilla propone nueve coreógrafos, 31 intervenciones, talleres y dos espacios de extensión.
La Agencia Córdoba Cultura lanzó este jueves la séptima edición del festival de danza contemporánea Pulso Urbano, que intervendrá con expresiones de las artes del movimiento y la danza contemporánea diversos espacios, con acceso libre y gratuito. La programación se desarrollará del martes al jueves próximo.
Esta edición del festival llega con una mirada diferente luego de la pandemia. Retomar el pulso, poniendo el cuerpo bajo la luz del sol, el color en escena. Es una invitación a compartir desde la danza nuevas formas de estar como en casa en el mundo.
Haciendo honor a su nombre, el lanzamiento se realizó con intervenciones artísticas en la peatonal de la Capital provincial. “Me honra presentar que nuestros bailarines y bailarinas de Córdoba, vuelvan nuevamente a las calles de la ciudad, poniendo en tensión lo que es el cuerpo, las calles y los edificios”, dijo Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura.
Y agregó: “Seguramente este es el inicio de muchos pulsos urbanos más y que se van a ir extendiendo a lo largo de toda la provincia”.
Sobre el festival
Pulso urbano nació en 2008 y tiene como objetivo esencial fomentar y difundir el trabajo que desde hace años vienen realizando bailarines y coreógrafos locales, además de crear un escenario que muestre a compañías consagradas a nivel nacional e internacional.
Este año se podrá disfrutar de una programación que ofrecerá más de 31 intervenciones, 68 bailarines en escena, nueve coreógrafos y directores independientes junto a tres Instituciones de la danza de Córdoba, como el Seminario de Danza Clásica Nora Irinova del Teatro del Libertador, el Elenco Municipal de Danza Teatro Córdoba y el Ballet Municipal de la Ciudad de Córdoba.
Grilla de los tres días
Martes 27 de septiembre
Paseo del Buen Pastor – Av. Hipólito Yrigoyen 325
A las 11. La máquina de hacer tiempo. Idea y dirección: Cecilia Priotto.
A las 12. Crítica sensible. Dirección y texto: Lucía Disalvo.
A las 15. Cruzar: la piel, esta frontera. Coordinación general: José Guzmán.
A las 16. Todavía te extraño mucho. Dirección: Adrián Ferreyra.
A las 17. Mover el corazón de-espacio. Creación y performance: Florencia Stalldecker y Belén Ghioldi.
Apertura: Urbano-Cuerpo-Danza
A las 18. Soy América Latina. Supervisora: Patricia Ferrer.
Ensamble. Coreografía: María Celeste Martín, Darío Rodríguez y Marcelo Mangini. Seminario de Danza Clásica Nora Irinova.
A las 18.20. Plancton. Epopeya coreográfica en 10 minutos. Dirección: Cristian Setién. Elenco Municipal de Danza Teatro Córdoba.
A las 18.40. América es mujer. Fragmento: Gracias a la vida. Coordinación: Valeria Gómez. Ballet Municipal de la Ciudad de Córdoba.
A las 19. Love of my life. Bailarines: Hernán Piquín y Gabriela Alberti. Dirección: Laura Cattalini. Compañia Hernán Piquín (Bs. As).
Río Cuarto – Plaza Julio Argentino Roca (Constitución esq. Vélez Sarsfield)
A las 18 y 19. La llave. Dirección: Colectivo Mamba. Compañía Mamba.
Plaza – Cielo – Tierra – Bv. Chacabuco 1300
A las 17. Taller: El movimiento del ritmo a cargo de Esteban Gutiérrez.
Calle Duarte Quirós 165
A las 18. Taller: Popping/Danzas urbanas a cargo Germán Massimino.
Museo Superior de Bellas Artes Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511
A las 10. Taller: La danza como construcción poético teatral a cargo de Oscar Araiz.
A las 15. Taller: De lo simple a lo complejo a cargo de Marcelo Massa.
Miércoles 28 de septiembre
Paseo del Buen Pastor – Av. Hipólito Yrigoyen 325
A las 11. Crítica sensible. Dirección y texto: Lucía Disalvo.
A las 12, 16 y 17. Insistir. Dirección: Lea Suyai Luttmann. Compañia Semana 36.
A las 14. Todavía te extraño mucho. Dirección: Adrián Ferreyra.
A las 15. La máquina de hacer tiempo. Idea y dirección: Cecilia Priotto.
A las 18. Mover el corazón de-espacio. Creación y performance: Florencia Stalldecker y Belén Ghioldi.
Complejo Esperanza – Centro Socioeducativo
A las 9:30 y 10:45. No soul. Coreógrafo y bailarín: Matías Ligato. Compañía Molinos Producciones.
Teatro del Libertador – Av. Vélez Sarsfield 365
A las 10. Taller: La danza como construcción poético teatral a cargo de Oscar Araiz.
Plaza – Cielo – Tierra – Bv. Chacabuco 1300
A las 17. Taller: El movimiento del ritmo a cargo de Esteban Gutiérrez.
Museo Superior de Bellas Artes Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511
A las 15. Taller: De lo simple a lo complejo a cargo de Marcelo Massa.
Jueves 29 de septiembre
Parque de las Tejas – Bv. Chacabuco 1300
A las 13. La llave. Dirección: Colectivo Mamba. Compañía Mamba.
A las 14. Mover el corazón de-espacio. Creación y performance: Florencia Stalldecker y Belén Ghioldi.
A las 15. Crítica sensible. Dirección y texto: Lucía Disalvo.
A las 16. Todavía te extraño mucho. Dirección: Adrián Ferreyra.
A las 17. La máquina de hacer tiempo. Idea y dirección: Cecilia Priotto.
A las 18 y 18:30. Nadie me quiere. Idea, dirección y coreografía: Marina Sarmiento. Compañía Lo Que Acecha.
Alta Gracia – Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia
A las 18 y 19. Cruzar: La piel, esta frontera. Coordinación General: José Guzmán.
Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
A las 10. Taller: La danza como construcción poético teatral a cargo de Oscar Araiz.
Plaza – Cielo – Tierra – Bv. Chacabuco 1300
A las 17. Taller: El movimiento del ritmo a cargo de Esteban Gutiérrez.
Calle Duarte Quirós 165
A las 18. Taller: Popping/Danzas urbanas a cargo Germán Massimino.
Museo Superior de Bellas Artes Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511
A las 15. Taller: De lo simple a lo complejo a cargo de Marcelo Massa.
Te puede interesar
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.