Internacional Por: El Objetivo24 de septiembre de 2022

Marte ya acumula siete toneladas de basura humana sobre su superficie

Según una investigación de científicos de la Universidad de West Virginia los desechos humanos en la superficie terrestre de Marte alcanzó las 7 toneladas tras catorce misiones de exploración al planeta rojo.

Marte ya acumula siete toneladas de basura humana sobre su superficie - Foto: NA

Según una investigación de científicos de la Universidad de West Virginia, los desechos humanos en la superficie terrestre de Marte alcanzó las 7 toneladas tras 14 misiones de exploración al planeta rojo.

El cálculo de esta investigación fue obtenido por el científico Cagri Kilic, un investigador Postdoctoral en Robótica de la Universidad de West Virginia. En su análisis detectó que 18 inventos humanos ingresaron a la superficie de Marte.

Es así, que las naves espaciales que se enviaron al cuarto planeta del sistema solar en distintas misiones de exploración de la NASA a lo largo de los años se convirtieron en desechos humanos. El científico analizó que sumando el peso total de los artefactos robóticos enviados se llega a la suma de 9.979 kilos.

Kilic señaló que a el peso total de las naves enviadas se le debe restar 2.860 kilos que corresponden a las naves que se encuentran funcionando en la superficie de Marte. Con este cálculo determinó que hay alrededor de 7.119 kilos de desechos humanos en el planeta rojo.

Por otra parte, el científico determinó que muchas de las naves espaciales inactivas se encuentran intactas. “Es mejor considerarlas reliquias históricas que basura. Pero las naves espaciales estrelladas y sus piezas son otra fuente importante de basura”, explicó. 

¿De dónde provienen los residuos?

En la investigación Cagri Kilic aseguró que los desechos humanos en Marte provienen de tres fuentes principales: hardware desechado, naves espaciales inactivas y naves espaciales estrelladas.

Además, cada nave espacial que ingresa al planeta se debe proteger con un módulo para que la astronave llegue al destino sin sufrir daños. Este módulo contiene un escudo térmico cuyo objetivo es proteger al artefacto del calor que se genera al ingresar a la atmósfera. 

Aunque eso no es lo único que contiene cada nave. También incluyen un hardware de aterrizaje y un paracaídas para no estrellarse en la superficie terrestre. Todos estos componentes también se suman a la lista de basura humana que se está acumulando en Marte por las expediciones. 

Todas estas piezas de las naves que ingresan al planeta se desarman en el aire convirtiéndose en pedazos más pequeños. Estos desechos caen en distintas partes de la superficie generando más residuos, ya que los vientos marcianos los propagan más.

Entre las naves que se encuentran inactivas en Marte están: Mars 3, Mars 6, Viking 1, Viking 2, el rover Sojourner; Beagle 2, Phoenix, el rover Spirit y el rover Opportunity. De estas naves dos se estrellaron y 4 perdieron el contacto con la NASA. 

Fuente: NA

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.