Marte ya acumula siete toneladas de basura humana sobre su superficie
Según una investigación de científicos de la Universidad de West Virginia los desechos humanos en la superficie terrestre de Marte alcanzó las 7 toneladas tras catorce misiones de exploración al planeta rojo.
Según una investigación de científicos de la Universidad de West Virginia, los desechos humanos en la superficie terrestre de Marte alcanzó las 7 toneladas tras 14 misiones de exploración al planeta rojo.
El cálculo de esta investigación fue obtenido por el científico Cagri Kilic, un investigador Postdoctoral en Robótica de la Universidad de West Virginia. En su análisis detectó que 18 inventos humanos ingresaron a la superficie de Marte.
Es así, que las naves espaciales que se enviaron al cuarto planeta del sistema solar en distintas misiones de exploración de la NASA a lo largo de los años se convirtieron en desechos humanos. El científico analizó que sumando el peso total de los artefactos robóticos enviados se llega a la suma de 9.979 kilos.
Kilic señaló que a el peso total de las naves enviadas se le debe restar 2.860 kilos que corresponden a las naves que se encuentran funcionando en la superficie de Marte. Con este cálculo determinó que hay alrededor de 7.119 kilos de desechos humanos en el planeta rojo.
Por otra parte, el científico determinó que muchas de las naves espaciales inactivas se encuentran intactas. “Es mejor considerarlas reliquias históricas que basura. Pero las naves espaciales estrelladas y sus piezas son otra fuente importante de basura”, explicó.
¿De dónde provienen los residuos?
En la investigación Cagri Kilic aseguró que los desechos humanos en Marte provienen de tres fuentes principales: hardware desechado, naves espaciales inactivas y naves espaciales estrelladas.
Además, cada nave espacial que ingresa al planeta se debe proteger con un módulo para que la astronave llegue al destino sin sufrir daños. Este módulo contiene un escudo térmico cuyo objetivo es proteger al artefacto del calor que se genera al ingresar a la atmósfera.
Aunque eso no es lo único que contiene cada nave. También incluyen un hardware de aterrizaje y un paracaídas para no estrellarse en la superficie terrestre. Todos estos componentes también se suman a la lista de basura humana que se está acumulando en Marte por las expediciones.
Todas estas piezas de las naves que ingresan al planeta se desarman en el aire convirtiéndose en pedazos más pequeños. Estos desechos caen en distintas partes de la superficie generando más residuos, ya que los vientos marcianos los propagan más.
Entre las naves que se encuentran inactivas en Marte están: Mars 3, Mars 6, Viking 1, Viking 2, el rover Sojourner; Beagle 2, Phoenix, el rover Spirit y el rover Opportunity. De estas naves dos se estrellaron y 4 perdieron el contacto con la NASA.
Fuente: NA
Te puede interesar
El funeral del papa Francisco comenzará a las 5 de la madrugada, hora argentina
La ceremonia exequial del papa Francisco será este sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro. El inicio del ritual será a las 5 de la madrugada, hora argentina. El entierro será en la Catedral de Santa María la Mayor.
Una multitud despidió al papa Francisco a lo largo de tres jornadas
Doscientos cincuenta mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco. Este sábado el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
Australia sacrificó a 750 koalas con francotiradores desde helicópteros tras un incendio
El gobierno del Estado de Victoria autorizó una matanza de koalas tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim.
Casi 100.000 fieles participaron en los primeros dos días de exequias del Papa Francisco
El Sumo Pontífice falleció a los 88 años. Recibió el último adiós de miles de fieles en la Basílica de San Pedro.
Se agravó el estado de salud del expresidente Jair Bolsonaro
El estado de salud de Jair Bolsonaro se ha deteriorado por problemas de presión arterial tras su reciente operación intestinal en Brasilia.
El médico del Papa contó cómo fueron los últimos momentos de vida de Francisco
"No había nada que hacer”, dijo Sergio Alfieri. El profesional que estuvo en el momento del deceso agregó que el traslado al hospital “habría sido inútil” y que el deseo de Francisco era “morir en casa”.
El luto vaticano por la muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo para seguir con el Cónclave
Una vez concluido este periodo de duelo, el cuerpo de Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor. Luego se convoca al cónclave.
Miles de fieles ingresan a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
El féretro fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro. La ceremonia fue encabezada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El féretro que contiene el difunto Romano Pontífice Francisco será trasladado desde la capilla de la Domus Sanctæ Marthæ a la Basílica Papal de San Pedro.
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
El líder católico, de 88 años, falleció el lunes por la mañana, casi un mes después de recibir el alta tras permanecer cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía.
¿Qué es un cónclave? Paso a paso del rito para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco activa el ritual del cónclave: cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor bajo estricto aislamiento en la Capilla Sixtina.