Turismo Por: El Objetivo27 de septiembre de 2022

La municipalidad lanzó un programa de beneficios para incentivar inversiones en el sector hotelero

La iniciativa apunta a impulsar la radicación de nuevos hoteles, así como la ampliación y mejora de los servicios e infraestructura existentes.

La municipalidad lanzó un programa de beneficios para incentivar inversiones en el sector hotelero

Ante referentes del sector turístico, gastronómico y hotelero, el intendente Martín Llaryora presentó el “Programa Colaborativo de Fomento Turístico para Inversiones en Hotelería”.

Esta iniciativa se enmarca en una serie de políticas públicas ejecutadas por la Municipalidad de Córdoba para impulsar el desarrollo de esta actividad en la ciudad.  

El programa colaborativo consiste en el reconocimiento por parte del municipio de aquellas inversiones destinadas a la ampliación y mejora de los servicios e infraestructura de la hotelería y de aquellas que orientadas a la radicación de nuevos hoteles en la ciudad.  

Para tal fin, se dispone que las inversiones que ingresen a este programa podrán acceder a beneficios de hasta cinco años en el pago de la tasa Inmobiliaria y/o de Comercio e Industria que percibe el Estado municipal.  

Una comisión creada para tal fin será la encargada de evaluar cada proyecto.  

“La infraestructura hotelera es un punto central en cualquier planificación que desarrolla grandes proyectos deportivos, culturales y de convenciones. Para eso generamos esta política activa que, articulada con las organizaciones del sector, otorgará incentivos para la ampliación y mejoras de nuestros servicios hoteleros en todas las categorías, y también en la posibilidad de radicar nuevos hoteles”, resaltó Llaryora.

El presidente de la Cámara Hotelera, Mario Dadone, celebró el anuncio realizado por el intendente: “Este plan fue muy bien recibido, además de toda la promoción que está haciendo la Municipalidad en materia turística que beneficia directamente al sector hotelero y gastronómico de la ciudad”, expresó.  

En el mismo sentido, el secretario de la Federación Hotelera Gastronómica, Erik Debarre subrayó que la medida “es altamente satisfactoria” y destacó que la iniciativa de la Municipalidad de Córdoba constituye “una política tributaria que ayudará a la reinversión del empresariado hotelero presente en la ciudad”.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, sostuvo que la medida es parte de un plan integral diseñado por la gestión del intendente Martín Llaryora.  

"Córdoba viene trabajando desde el inicio de esta gestión para transformarse en la capital del turismo del interior del país, por eso generamos políticas públicas para atraer a la ciudad turismo coprovinciano y nacional, de la mano de los eventos deportivos, turísticos y congresos”, explicó Siciliano.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.