Política Por: El Objetivo30 de septiembre de 2022

Maratónicas reuniones para intentar destrabar el conflicto con los neumáticos

Por parte de las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone participan varios abogados, mientras que por el gremio la gestión es encabezada por el líder del SUTNA, Alejandro Crespo.

Pasadas las 21, la agencia NA confirmó que las negociaciones continuaban en Trabajo. - Foto: NA

Representantes de empresas y del gremio SUTNA continuaban esta noche reunidos en el Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el que ya es el conflicto gremial más importante del año.

Tras gestiones realizadas por la mañana desde la Casa Rosada, que involucraron a varios sindicalistas de peso como Pablo Moyano, por la tarde arrancaron las reuniones en la sede de la cartera laboral.

Para sumar tensión, por la noche se sumaron piqueteros de Barrios de Pie, que se trasladaron desde el Ministerio de Desarrollo Social en la 9 de Julio, a la avenida Leandro Alem, frente a Trabajo.

Por parte de las empresas Fate, Pirelli y Bridgestone participan varios abogados, mientras que por el gremio la gestión es encabezada por el líder del SUTNA, Alejandro Crespo.

El sindicato ofreció sumar un trimestre al período de la paritaria, que corre de julio de 2021 a junio de 2022, para que en las empresas tengan mas opciones de hacer una propuesta superadora.

El SUTNA también planteó que las horas trabajadas los fines de semana que superen las 240 puedan ser respondidas con una propuesta porcentual sobre la hora básica.

Los representantes de la patronal reclamaron que se dejen sin efecto los bloqueos que impiden la operatoria de las plantas en distintos lugares del país.

El sector empresarial ratificó un quinto tramo de suba del 16% desde junio para la paritaria 2021-2022 y sobre el 50% ya otorgado, lo que totaliza un 66%.

Argumentan que ese porcentaje supera la pauta inflacionaria en ese período, que fue del 64%.

Según fuentes cercanas a la negociación, la diferencia con lo que reclama el sindicato es de solo el 5%, lo que hace abrigar la esperanza de un acuerdo.

Pasadas las 21, la agencia NA confirmó que las negociaciones continuaban en Trabajo.

Crespo dijo que las empresas ofrecieron un 15% de incremento salarial entre julio y septiembre, y un 38% a cuenta de la próxima paritaria, lo que consideró "insuficiente".

Las automotrices también siguen de cerca esta negociación, ya que dos plantas (Ford y Toyota) ya debieron paralizar la producción ante la falta de neumáticos.

En el marco de las negociaciones, el ministro de Trabajo se retiró para participar de una producción fotográfica con el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, que firmó con los bancos una paritaria del 94,1% para 2022 y un aumento en el pago por el Día del Bancario.

Se trata del incremento más alto obtenido por uno de los grandes gremios, en un escenario de inflación que golpea el bolsillo de los trabajadores. (NA)

Te puede interesar

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"

"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.

Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"

“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

La sesión en curso genera tensiones dentro del oficialismo y deja en evidencia una fractura interna entre sectores del gobierno nacional y la presidencia del Senado, liderada por Villarruel.