Turismo Por: El Objetivo05 de octubre de 2022

Córdoba cerró otra exitosa participación en la Feria Internacional de Turismo

El stand de Córdoba tuvo un marcado protagonismo con miles de potenciales turistas atraídos por la oferta de la provincia y por la nutrida grilla de actividades culturales y gastronómicas.

Córdoba cerró otra exitosa participación en la Feria Internacional de Turismo - Foto: Gobierno de Córdoba

La Feria Internacional de Turismo 2022 (FIT) recibió en el predio de La Rural a más de 104.000 visitantes durante el pasado fin de semana, cifra récord en la asistencia al evento de turismo más importante de América Latina. 

En ese marco, el stand de Córdoba tuvo un marcado protagonismo con miles de potenciales turistas atraídos por la oferta de la provincia y por la nutrida grilla de actividades culturales y gastronómicas. El punto máximo fue la presentación de La Mona Jiménez, quien generó un marco de público pocas veces visto en la historia del evento. 

“Miles de personas visitaron nuestro stand de 720 metros cuadrados que sintetiza lo que son los productos y servicios de Córdoba, las fiestas y festivales, nuestra cultura y nuestra gastronomía. Destacamos al sector privado y al sector público por su desempeño en esta vidriera turística para Latinoamérica y el mundo”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

La agenda de la última jornada incluyó reuniones protocolares que se llevaron a cabo en el stand de la Provincia. Allí, Avilés recibió a una comitiva de Brasil integrada por el Coordinador Ejecutivo del Aeropuerto de Zurich (Floripa), Anderson Ribeiro, y por la coordinadora comercial de Florianópolis, Elaine Das Neves. 

El encuentro puso el foco en el desarrollo de acciones de promoción para potenciar el movimiento turístico y económico entre Córdoba y Florianópolis, a raíz de la nueva ruta aero-comercial que une ambos destinos.

Luego, el titular de la cartera provincial de Turismo se reunió con el director de JetSMART en Argentina, Gonzalo Pérez Corral, con el fin de potenciar las rutas de la compañía en la provincia de Córdoba. 

También se realizó un encuentro con las autoridades de la Compañía de Promoción Turística de Colombia para desarrollar acciones conjuntas y generar lazos institucionales que permitan apuntalar el flujo turístico entre el destino Córdoba y el país colombiano.

Presentaciones y ponencias

Otra actividad destacada del día se dio en el auditorio del Consejo Federal de Turismo, donde el corredor de Traslasierra expuso sus productos turísticos. La presentación estuvo encabezada por Avilés, acompañado por autoridades de Villa Cura Brochero, San Lorenzo, La Paz, Nono y San Javier.

En el mismo espacio, el corredor de Sierras del Sur presentó las propuestas y atractivos de Río Cuarto, Achiras, Las Albahacas y Río de Los Sauces. Formaron parte de la ponencia intendentes, secretarios de turismo, empresarios, medios de prensa, autoridades provinciales y nacionales.

“Córdoba manifestó una clara propuesta para este verano en lo que hace a una promoción innovadora y renovada que seguramente logrará que los argentinos nos sigan eligiendo como el principal destino turístico del interior del país”, indicó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo

De esta forma, Córdoba cierra una muy positiva participación en una de las ferias de turismo más importantes del mundo, aguardando el verano para recibir a miles de turistas de todo el país e impulsando a esta industria que genera más de 60 mil puestos de trabajo en todo el territorio provincial.

Te puede interesar

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.