Larreta sobre las PASO: "Cambiar la ley antes de una elección es trampa y espero que nadie sea funcional al kirchnerismo"
El Jefe del gobierno porteño brindó una conferencia de prensa en Córdoba. Agregó que trabaja para la unidad de Juntos por el Cambio y se mostró confiado para la próxima elección a gobernador en el territorio provincial.
El jefe de gobierno porteño brindó una conferencia de prensa este miércoles desde la sede del PRO, en la que se mostró junto a Luis Juez, Soher El Sukaria y Gustavo Santos, entre otros referentes locales. En ese marco, Larreta dio su opinión sobre diferentes temas de actualidad.
Consultado sobre el proyecto para eliminar las PASO en las próximas elecciones, el jefe de gobierno porteño aseguró que tratar de cambiar las reglas electorales antes de una elección es "hacer trampa" y agregó que espera que "nadie sea funcional al kirchnerismo para hacer algo así".
Respecto a la futura elección en la provincia de Córdoba, Larreta expresó que Juntos por el Cambio viene trabajando muy bien en el territorio provincial, y aseguró que los candidatos "los deben elegir los cordobeses". En esa línea, se mostró confiado en que "ganarán la gobernación de Córdoba".
Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Horacio Rodríguez Larreta participó del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y expresó que “Argentina necesita un plan de estabilidad de 25 años, no un dólar soja de 30 días” en referencia a la crisis económica.
En línea con lo dicho por otros participantes del encuentro, instó a "recuperar" el federalismo. "Hoy Argentina es un país unitario, que se refleja en la distribución de recursos que administra el Gobierno nacional ahora y durante su anterior gestión de 12 años. No puede ser que para cada obra los gobernantes deban tocar las puertas a los burócratas. La Constitución es federal y la realidad es unitaria”.
“No podemos gastar toda la vida más de lo que tenemos. Hoy nadie nos presta plata, tenemos que buscar el equilibrio fiscal rápido. No se puede financiar el gasto con la maquinita. Tenemos que tender a una baja de impuestos y trabajar en el concepto de la producción y exportación adicional”, expresó.
Por último, Horacio Rodríguez Larreta pidió actualizar la legislación laboral. “No hay creación de empleo genuino y estable en Argentina. Esto tiene que ir de la mano del replanteo de la asistencia social, que no puede ser los administren las organizaciones políticas para extorsionar a la gente”.
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".