Larreta sobre las PASO: "Cambiar la ley antes de una elección es trampa y espero que nadie sea funcional al kirchnerismo"
El Jefe del gobierno porteño brindó una conferencia de prensa en Córdoba. Agregó que trabaja para la unidad de Juntos por el Cambio y se mostró confiado para la próxima elección a gobernador en el territorio provincial.
El jefe de gobierno porteño brindó una conferencia de prensa este miércoles desde la sede del PRO, en la que se mostró junto a Luis Juez, Soher El Sukaria y Gustavo Santos, entre otros referentes locales. En ese marco, Larreta dio su opinión sobre diferentes temas de actualidad.
Consultado sobre el proyecto para eliminar las PASO en las próximas elecciones, el jefe de gobierno porteño aseguró que tratar de cambiar las reglas electorales antes de una elección es "hacer trampa" y agregó que espera que "nadie sea funcional al kirchnerismo para hacer algo así".
Respecto a la futura elección en la provincia de Córdoba, Larreta expresó que Juntos por el Cambio viene trabajando muy bien en el territorio provincial, y aseguró que los candidatos "los deben elegir los cordobeses". En esa línea, se mostró confiado en que "ganarán la gobernación de Córdoba".
Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Horacio Rodríguez Larreta participó del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba y expresó que “Argentina necesita un plan de estabilidad de 25 años, no un dólar soja de 30 días” en referencia a la crisis económica.
En línea con lo dicho por otros participantes del encuentro, instó a "recuperar" el federalismo. "Hoy Argentina es un país unitario, que se refleja en la distribución de recursos que administra el Gobierno nacional ahora y durante su anterior gestión de 12 años. No puede ser que para cada obra los gobernantes deban tocar las puertas a los burócratas. La Constitución es federal y la realidad es unitaria”.
“No podemos gastar toda la vida más de lo que tenemos. Hoy nadie nos presta plata, tenemos que buscar el equilibrio fiscal rápido. No se puede financiar el gasto con la maquinita. Tenemos que tender a una baja de impuestos y trabajar en el concepto de la producción y exportación adicional”, expresó.
Por último, Horacio Rodríguez Larreta pidió actualizar la legislación laboral. “No hay creación de empleo genuino y estable en Argentina. Esto tiene que ir de la mano del replanteo de la asistencia social, que no puede ser los administren las organizaciones políticas para extorsionar a la gente”.
Te puede interesar
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.
García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema
El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.
Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana
Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.
Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional
La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.