Política Por: El Objetivo14 de octubre de 2022

Sergio Massa se reunió con la subdirectora gerente del FMI

El encuentro del titular del Palacio de Hacienda con la representante del organismo crediticio se dio en el marco de la gira del funcionario argentino en los Estados Unidos.

Massa participó de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).. - Foto: NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió hoy en Washington con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, y los equipos económicos para debatir acerca de la crisis global en los países de ingreso medio.

El encuentro del titular del Palacio de Hacienda con la representante del organismo crediticio se dio en el marco de la gira del funcionario argentino en los Estados Unidos, donde participó el miércoles de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), con el objetivo de fortalecer reservas y promover inversiones.

"Nos reunimos con @GitaGopinath, Subdirectora Gerente del @FMInoticias, y los equipos económicos, para tratar el impacto de la crisis global en los países de ingreso medio", publicó Massa en su cuenta de Twitter.

La presencia del ministro en territorio estadounidense se dio luego que consiguiera un fuerte respaldo por parte del Directorio del Fondo, que aprobó la segunda revisión del acuerdo vigente que consistió en un desembolso de 3.800 millones de dólares.

"Las acciones decisivas del nuevo equipo económico han sido críticas para estabilizar los mercados y comenzar a reconstruir la confianza", expresó el FMI en un comunicado que le dio fortaleza al funcionario nacional.

Así, Massa encuentra un ámbito propicio para encarar conversaciones que concluyan en soluciones para apuntalar la situación de reservas del Banco Central.

El miércoles, el referente del Frente Renovador (FR) aseguró que "es clave" que los recursos que tiene la región "se transformen en riqueza", según remarcó en el conversatorio de ministros de Finanzas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De ese modo, repasó las consecuencias que generó la guerra en Ucrania para la Argentina ya que hizo que se tuviera "que duplicar esfuerzos para cumplir los objetivos del programa de acumulación de reservas y de metas fiscales del 2,5% para este año, básicamente por el impacto que representa la suba de energía".

Respecto de la deuda, Massa tiene programado un viaje a Francia entre el 27 y 28 de octubre, donde renegociará con el Club de París unos 2.400 millones de dólares.

De hecho, este jueves mantuvo una reunión en Washington con el secretario general del organismo, Emmanuel Moulin, en la Asamblea anual del FMI.

El objetivo será acercar posiciones sobre el cronograma de pago y la tasa de interés del préstamo que los acreedores otorgaron a la Argentina. (NA)

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.