Política Por: El Objetivo14 de octubre de 2022

Sergio Massa se reunió con la subdirectora gerente del FMI

El encuentro del titular del Palacio de Hacienda con la representante del organismo crediticio se dio en el marco de la gira del funcionario argentino en los Estados Unidos.

Massa participó de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).. - Foto: NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió hoy en Washington con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, y los equipos económicos para debatir acerca de la crisis global en los países de ingreso medio.

El encuentro del titular del Palacio de Hacienda con la representante del organismo crediticio se dio en el marco de la gira del funcionario argentino en los Estados Unidos, donde participó el miércoles de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), con el objetivo de fortalecer reservas y promover inversiones.

"Nos reunimos con @GitaGopinath, Subdirectora Gerente del @FMInoticias, y los equipos económicos, para tratar el impacto de la crisis global en los países de ingreso medio", publicó Massa en su cuenta de Twitter.

La presencia del ministro en territorio estadounidense se dio luego que consiguiera un fuerte respaldo por parte del Directorio del Fondo, que aprobó la segunda revisión del acuerdo vigente que consistió en un desembolso de 3.800 millones de dólares.

"Las acciones decisivas del nuevo equipo económico han sido críticas para estabilizar los mercados y comenzar a reconstruir la confianza", expresó el FMI en un comunicado que le dio fortaleza al funcionario nacional.

Así, Massa encuentra un ámbito propicio para encarar conversaciones que concluyan en soluciones para apuntalar la situación de reservas del Banco Central.

El miércoles, el referente del Frente Renovador (FR) aseguró que "es clave" que los recursos que tiene la región "se transformen en riqueza", según remarcó en el conversatorio de ministros de Finanzas organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De ese modo, repasó las consecuencias que generó la guerra en Ucrania para la Argentina ya que hizo que se tuviera "que duplicar esfuerzos para cumplir los objetivos del programa de acumulación de reservas y de metas fiscales del 2,5% para este año, básicamente por el impacto que representa la suba de energía".

Respecto de la deuda, Massa tiene programado un viaje a Francia entre el 27 y 28 de octubre, donde renegociará con el Club de París unos 2.400 millones de dólares.

De hecho, este jueves mantuvo una reunión en Washington con el secretario general del organismo, Emmanuel Moulin, en la Asamblea anual del FMI.

El objetivo será acercar posiciones sobre el cronograma de pago y la tasa de interés del préstamo que los acreedores otorgaron a la Argentina. (NA)

Te puede interesar

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".