Sociedad Por: El Objetivo14 de octubre de 2022

Los precios de alimentos y bebidas siguen por encima de la inflación

Los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 86,6% en el último año y 69,5% desde enero.

Con miras a futuro la inflación en alimentos y bebidas no parece desacelerarse. - Foto: archivo

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en septiembre  un 6,7%, y se mantiene por encima de los índices generales de inflación, según informó el INDEC. Este mes la diferencia fue de medio punto porcentual (6,7% vs 6,2%)sobre el índice general.

El aumento de septiembre en los artículos de la canasta básica alimentaria cedió 0,4% respecto del mes pasado, pero continua 3,6% arriba del índice general de los últimos doce meses.

Según informó el organismo que dirige Marco Lavagna, la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas.

En lo que va del año calendario, el precio de los alimentos acumuló un aumento del 69,5% por sobre la inflación del 66,1% que se registra en el mismo período.

Desde diciembre pasado, el mayor aumento en alimentos se dio en la región Patagonia con un 71,4%, seguida por el Gran Buenos Aires con 70,2%, Cuyo con 70,0% y Noreste 69,6%, Estas regiones se encuentran con los indicadores por encima del promedio general. Por debajo del mismo completan la región Pampeana con el 68,6% y Noroeste con el 67,5%.

Respecto del mes pasado, el mayor incremento en alimentos lo tuvo el Gran Buenos Aires con un 7,1% aumentando incluso 0,2% respecto del mes pasado en contraposición con el índice promedio.  En tanto, la región Noreste tuvo un aumento de 6,8% y Patagonia y región Pampeana 6,7%. La región Noroeste por su parte, tuvo una inflación de 5,3% bajando casi dos puntos respecto del mes pasado y Cuyo también bajó un punto ubicándose en el 6,4% mensual.

Observando los rubros que más aumentaron, las Verduras, tubérculos y legumbres según la región geográfica han sufrido aumentos de dos dígitos que van del 15,7% y 16,3% en las zonas Patagónica y GBA respectivamente hasta alcanzar 19,4% en región Pampeana y 21,4%en Cuyo.

Por su parte el rubro de aceite, grasas y manteca sufrió incrementos de 6,7%en Noroeste,  y 9,9% en Noreste hasta llegar a 13,2% en cuyo y 14,2% en el Gran Buenos Aires.

Con miras a futuro la inflación en alimentos y bebidas no parece desacelerarse. De acuerdo con el índice que elabora la consultora LCG, en la segunda semana de octubre los alimentos treparon 1,63% respecto de la anterior, que había marcado una suba de 2,8% frente a la previa. Así las cosas la inflación mensualizada de las últimas 4 semanas  se ubicaba en 8,3%.

Consecuentemente con los índices de septiembre, los mayores precios de la segunda semana de octubre se presentan también en verduras (4,9%) y frutas (2,3%) seguidos de “bebidas e infusiones” (2%) y aceites (1,4%) En contraposición los productos lácteos y carnes fueron los que menos subieron con 0,8 % y 1,1% respectivos, lo que termino por anclar el promedio en 1,63%. (NA)

Te puede interesar

Córdoba: nueva prórroga del vencimiento para licencias de conducir

La Municipalidad informó una nueva prórroga para las licencias que vencen entre el 16 de junio y el 31 de julio.

Apareció el adolescente que era buscado en Las Varillas

La Fiscalía de Instrucción y la Unidad Judicial de Las Varillas, este jueves por la mañana, habían emitido una alerta Sofía con el fin de dar con su paradero.

Habilitaron la circulación en la Autovía Ruta 5 en Villa del Prado

En las últimas horas del miércoles se produjo un incendio de importantes proporciones en un aserradero ubicado en inmediaciones de la Autovía Ruta 5, a la altura de Villa del Prado. El fuego sigue activo .

El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados

El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,

Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública

La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.

Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto

Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.