Tecno&Innova Por: El Objetivo18 de octubre de 2022

Los restos hallados en Necochea son parte de un submarino y creen que es nazi

A esa conclusión arribaron ingenieros navales que trabajaron como peritos de parte del grupo de investigación Eslabón Perdido, que se creó con el objetivo de encontrar los cascos de submarinos nazis que hacia el final de la 2° Guerra Mundial llegaron clandestinamente al país.

Los restos hallados en Necochea son parte de un submarino y creen que es nazi

Los restos encontrados hundidos a las afueras de la ciudad bonaerense de Necochea el año pasado, son compatibles con los de un submarino, posiblemente alemán, según un dictamen al que arribaron los ingenieros navales Juan Martin Canevaro y Andrés Miguel Cuidet.

Ambos trabajaron como peritos de parte del grupo de investigación llamado Eslabón Perdido que encontraron el año pasado restos del navío hundido y realizaron la denuncia de hallazgo ante la Prefectura Naval Argentina en marzo de este año.

Según el informe al que arribaron los peritos, las características de los restos encontrados coinciden con el tipo de embarcaciones que utilizaba la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, y se investiga se podría tratarse de la huída de distintos jerarcas a la Argentina.

Eslabón Perdido, es una agrupación de voluntarios, coordinada por el investigador Abel Basti, que se creó con el objetivo de encontrar los cascos de submarinos nazis que hacia el final de la Segunda Guerra Mundial llegaron clandestinamente al país y que, tras los desembarcos, fueron hundidos por sus tripulantes para no dejar rastros.

Al informe reciente se llegó luego de analizar fotos y videos subacuáticos de los restos hallados por el grupo de investigación.

El hallazgo de los restos ocurrió a unos 4,2 kilómetros de distancia de las playas bonaerenses de Costa Bonita y Arenas Verdes, y a unos 28 metros de profundidad.

"Después de una investigación, expertos navales han determinado que los restos son compatibles con los de un submarino y no con los de un barco convencional.
Todavía no estamos en condiciones de decir de donde viene ese submarino. Pero todos nos imaginamos de dónde podría ser”, dijo este martes Carlos Palotta, colaborador de Eslabón Perdido, en declaraciones al programa Arriba Argentinos.

Y agregó que entre los restos había una pieza clave para determinar de qué tipo de embarcación se trataba: “un periscopio”.

En tanto, Abel Basti, líder de la expedición que encontró el submarino indicó que “la pericia argentina dio un primer dictamen respecto a que no es un barco y hay piezas compatibles con un submarino” y que es un submarino, "sino que es un submarino alemán".

"Hay noticias de la época que hablan de un desembarco de jerarcas nazis en la zona. Frente a ese lugar descrito en las crónicas está este submarino hundido”, relató Abasti, quien además sostuvo que en una nave de este tipo "podrían haber viajado unas cincuenta personas". 

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.