Cuáles son los requisitos para cobrar el refuerzo alimentario de $ 45.000
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que se abonará en dos cuotas de 22.500 en noviembre y diciembre y que la inscripción pude hacerse sin turno en sus oficinas o vía online.
El Gobierno nacional anunció que el Refuerzo Alimentario para los sectores vulnerables de la población se pagará en dos cuotas de 22.500 pesos cada una en noviembre y diciembre próximos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, se reunieron para coordinar la implementación del refuerzo, que estará destinado a aquellos adultos que no posean ingresos ni reciban transferencias de otro tipo.
La inscripción para el bono será a partir del próximo lunes y podrá realizarse de forma personal -sin turno previo- en todas las oficinas del organismo previsional, y también de forma online a través de la web del organismo: www.anses.gob.ar.
El pago de la primera cuota será el lunes 14 de noviembre, por terminación de documento.
"Con la Directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, coordinamos la implementación de la inscripción para el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos que comenzará el 24 de octubre. Será de 45.000 pesos en 2 cuotas de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre", detalló Massa en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Y añadió: "Podrán acceder personas de entre 18 y 64 años que no perciban ingresos, asistencia del Estado o tengan bienes registrados y se gestionará sin turno en las oficinas de Anses, comenzando a pagarse a partir del 14 de noviembre por terminación de DNI".
Los Requisitos
â탑¤ Tener entre 18 y 64 años.
â탑¤ No poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo.
â탑¤ No ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra).
â탑¤ No contar con Obra Social o Prepaga.
Además, se cruzará información con otros organismos para evaluar la situación socioeconómica.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández celebró el anuncio de la medida al asegurar que "el Refuerzo Alimentario para Adultos sin Ingresos ya está implementado y la inscripción comienza el 24/10".
"Para nuestro Gobierno, desde el primer día, primero están los últimos", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, que acompañó con el hashtag "#PrimeroLaGente".
Los requisitos para acceder al Refuerzo serán: tener entre 18 y 64 años; no poseer trabajo registrado ni ingresos de ningún tipo; no ser titular de ninguna prestación (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo, entre otra); y no contar con Obra Social o Prepaga.
Además, se cruzará información con otros organismos para evaluar la situación socioeconómica, informó la Administración nacional de la Seguridad Social (Anses).
Quienes tengan la posibilidad de solicitar el Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos podrán hacerlo también de manera online en www.anses.gob.ar.
Fuentes de Anses confirmaron a Télam que en este momento se está trabajando en el cronograma detallado de pago e inscripción, es decir, de cuándo se informará los inscriptos habilitados al cobro y cuáles serán los días en los que cada beneficiario cobrará el Refuerzo.
En cualquier caso, antes del próximo lunes se dará a conocer esa información.
Los fondos para financiar el Refuerzo surgen del decreto 576 del 4 de septiembre pasado, es decir, de la norma que creó al “Programa de Incentivo Exportador” que dio lugar al “dólar soja”, a través del cual se liquidaron unos US$ 8.200 millones de soja y derivados en septiembre.
La mayor recaudación que hubo por las retenciones asociadas a esas exportaciones (que se hicieron a un tipo de cambio de $ 200, un 40% superior al de ese momento) sería destinada a financiar, en parte, a productores que no pudieron ingresar al programa por haber liquidado ya la mayoría de sus existencias de soja, y también a sectores vulnerables.
Puntualmente, el artículo 9° de la norma fijó que la creación de un Fondo Incremento Exportador para financiar “una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.
La última vez que el Gobierno habilitó la inscripción para el pago de un refuerzo de ingresos fue en mayo de este año, cuando se pagaron $ 18.000 en dos cuotas a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales, como una forma de asistir a sectores vulnerables ante el aumento del precio de los alimentos y de artículos de primera necesidad.
A diferencia de aquella oportunidad, esta vez se excluirá de la posibilidad de acceder al bono a todas aquellas personas que ya reciben algún tipo de prestación de anses (jubilación, pensión, asignación familiar o plan alimentario).
Se calcula que cerca de 2 millones de personas accederán esta vez al bono, aunque la cifra se conocerá una vez que se abra la inscripción y se entrecrucen los datos con las bases de Anses ya que, justamente, se está apuntando a un sector de la población que no percibe ingresos formales de ningún tipo y con bajos o nulos niveles de bancarización.
Te puede interesar
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.