Comenzó en Córdoba el 3° Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional
El evento contó con disertantes y participantes de todo el mundo, poniendo a Córdoba en el centro del desarrollo de este segmento en auge a nivel nacional y mundial.
Se desarrolló en Córdoba el tercer Congreso Argentino de Turismo Médico Internacional. El evento tuvo lugar en el Pabellón Amarillo del Complejo Ferial Córdoba y se llevó a cabo de modalidad híbrida, con asistentes de manera presencial y virtual. El acto inaugural contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés; el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Médico, Miguel Cané.
“Luego de la pandemia podemos afirmar que la vida saludable y el bienestar se han vuelto una prioridad para la humanidad y un eje fundamental para el desarrollo de la sociedad. Este congreso internacional es una caricia para Córdoba y un gran reconocimiento a su capacidad de albergar eventos de primer nivel. Además, es oportunidad para obtener conocimientos y fortalecer estrategias para que los turistas se sientan mejor en Córdoba y para que nuestra gente viva mejor” señaló Esteban Avilés en su discurso.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo Agregó: “Es muy importante para los cordobeses saber que tenemos un modelo de gestión basado en una madurez institucional y en una sinergia con las cámaras y asociaciones de los diferentes rubros que son nada más y nada menos las entidades que marcan las prioridades y las realidades de los sectores productivos de Córdoba. En ese sentido, el turismo es un sector que integra y potencia las demás actividades y Córdoba sin dudas es líder a nivel nacional, y un emblema del turismo reconocido por visitantes de todo el mundo”.
La jornada tuvo la presencia de médicos derivadores, facilitadores médicos, agencias de turismo médico capacitadas, aseguradoras de salud, empresas auto aseguradoras y distintos actores y gestores privados relacionados al turismo y la medicina de calidad.
Bajo el lema «Turismo médico argentino, el porqué de su éxito y excelencia», el congreso contó con disertantes de todo el mundo que pusieron en común ante la audiencia las potencialidades de este segmento, brindándole a los operadores del destino Córdoba la posibilidad de actualizar herramientas y lineamientos para potenciar la llegada de turistas a Córdoba con motivos relacionados a la salud.
Organizado por la Cámara Argentina de Turismo Médico, el evento tuvo una larga lista de actividades y propuestas que desembarcaron en la ciudad de Córdoba atraídas por la riqueza y variedad de su oferta cultural y gastronómica, además de su infraestructura y hotelería.
Te puede interesar
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.