Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2022

“Yo lo apoyaría”, el respaldo de Hugo Moyano a una eventual candidatura de Alberto Fernández

Luego del cruce entre Máximo Kirchner y Aníbal Fernández, el sindicalista salió a bancar una posible lista del mandatario. Además, reconoció avances en las paritarias de Camioneros pero advirtió que "hay algunas cosas pendientes".

“Yo lo apoyaría”, el respaldo de Hugo Moyano a una eventual candidatura de Alberto Fernández

El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, respaldó una hipotética candidatura de Alberto Fernández en busca de una reelección para las Elecciones del 2023. “Si él está dispuesto a hacerlo, yo lo apoyaría”, afirmó en medio del creciente rumor dentro del Frente de Todos (FdT) de que el presidente podría presentarse el año próximo en busca de la reelección.

Pese a que "miran permanentemente sus defectos", donde acusó a los medios de comunicación, Moyano dijo que "lo ve bien" y también valoró la gestión de Fernández. “A pesar de todo eso está firme, toma las decisiones que tiene que tomar y hasta ahora ha mantenido un equilibrio a pesar de las situaciones que hemos vivido, tan difíciles desde el punto de vista económico y de la salud”, indicó.

La palabra del histórico sindicalista del peronismo se produce luego del cruce entre Máximo Kirchner y Aníbal Fernández. El diputado nacional y líder de La Cámpora se había mostrado escéptico al calificar de “raro” el hecho de que Alberto Fernández compita en unos nuevos comicios, mientras que el ministro de Seguridad salió a respaldar al jefe de Estado: “Absolutamente, lo apoyo para la reelección”.

SU VÍNCULO CON CRISTINA

En declaraciones radiales, además, el titular de Camioneros brindó algunos detalles su relación actual con la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien supo tener diferencias marcadas en el pasado. “Siempre nos mandamos saludos entre los dos por intermedio de otros compañeros, todo normal, de acuerdo a lo que está pasando”, comentó. Incluso, contó que a veces el interlocutor es su hijo Pablo Moyano, a raíz de la relación cercana que hoy tiene con Máximo Kirchner.

LAS PARITARIAS DE CAMIONEROS

Durante la entrevista, Hugo Moyano también habló del principio de acuerdo que Camioneros logró ayer por un aumento del 107% de recomposición salarial más un bono de 100 mil pesos, luego de semanas de tensión e incertidumbre. “Lo que venimos discutiendo lo hemos superado, pero hay algunas cosas pendientes que queremos cerrarlas”, remarcó.

En ese sentido, intentó bajarle los ánimos a los cruces que tanto él como su hijo Pablo, que es el secretario adjunto del gremio, tuvieron con la recientemente asumida ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y volvió a destacar el trabajo de la Casa Rosada. "Hay que distinguir que, a pesar de todo, el Gobierno nunca le puso trabas a la discusión paritaria", soltó para suavizó sus críticas a la titular de la cartera laboral.

El sindicalista, que tiene 78 años y en el último tiempo ha optado por mantener un perfil más bajo que los que tuvo en años anteriores, le envió –por otro lado– un recado a la oposición y al empresariado. "Hay algunos sectores que creen que el trabajador es responsable de todo y que todo lo que genera no tiene que ser reconocido, apuntó.

INTERNAS EN LA CGT

En paralelo, Moyano padre se refirió a las diferencias dentro de la CGT, un escenario que hoy mantiene enemistados los grupos de “los gordos” y “los independientes” que representan los co-conductores Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) con la facción que responde a su hijo Pablo, el tercer triunviro de la central obrera.

"La estructura de la CGT está”, dijo sobre los rumores de una ruptura y agregó que “en las discusiones internas siempre hay diferencias". Además, aseguró que el movimiento sindical apoya al FdT. "Yo creo que está en la mentalidad de todos los dirigentes y todo el mundo está convencido que tenemos que estar más unidos que nunca apoyando al Gobierno", completó.

Te puede interesar

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.