Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2022

“Yo lo apoyaría”, el respaldo de Hugo Moyano a una eventual candidatura de Alberto Fernández

Luego del cruce entre Máximo Kirchner y Aníbal Fernández, el sindicalista salió a bancar una posible lista del mandatario. Además, reconoció avances en las paritarias de Camioneros pero advirtió que "hay algunas cosas pendientes".

“Yo lo apoyaría”, el respaldo de Hugo Moyano a una eventual candidatura de Alberto Fernández

El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, respaldó una hipotética candidatura de Alberto Fernández en busca de una reelección para las Elecciones del 2023. “Si él está dispuesto a hacerlo, yo lo apoyaría”, afirmó en medio del creciente rumor dentro del Frente de Todos (FdT) de que el presidente podría presentarse el año próximo en busca de la reelección.

Pese a que "miran permanentemente sus defectos", donde acusó a los medios de comunicación, Moyano dijo que "lo ve bien" y también valoró la gestión de Fernández. “A pesar de todo eso está firme, toma las decisiones que tiene que tomar y hasta ahora ha mantenido un equilibrio a pesar de las situaciones que hemos vivido, tan difíciles desde el punto de vista económico y de la salud”, indicó.

La palabra del histórico sindicalista del peronismo se produce luego del cruce entre Máximo Kirchner y Aníbal Fernández. El diputado nacional y líder de La Cámpora se había mostrado escéptico al calificar de “raro” el hecho de que Alberto Fernández compita en unos nuevos comicios, mientras que el ministro de Seguridad salió a respaldar al jefe de Estado: “Absolutamente, lo apoyo para la reelección”.

SU VÍNCULO CON CRISTINA

En declaraciones radiales, además, el titular de Camioneros brindó algunos detalles su relación actual con la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien supo tener diferencias marcadas en el pasado. “Siempre nos mandamos saludos entre los dos por intermedio de otros compañeros, todo normal, de acuerdo a lo que está pasando”, comentó. Incluso, contó que a veces el interlocutor es su hijo Pablo Moyano, a raíz de la relación cercana que hoy tiene con Máximo Kirchner.

LAS PARITARIAS DE CAMIONEROS

Durante la entrevista, Hugo Moyano también habló del principio de acuerdo que Camioneros logró ayer por un aumento del 107% de recomposición salarial más un bono de 100 mil pesos, luego de semanas de tensión e incertidumbre. “Lo que venimos discutiendo lo hemos superado, pero hay algunas cosas pendientes que queremos cerrarlas”, remarcó.

En ese sentido, intentó bajarle los ánimos a los cruces que tanto él como su hijo Pablo, que es el secretario adjunto del gremio, tuvieron con la recientemente asumida ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y volvió a destacar el trabajo de la Casa Rosada. "Hay que distinguir que, a pesar de todo, el Gobierno nunca le puso trabas a la discusión paritaria", soltó para suavizó sus críticas a la titular de la cartera laboral.

El sindicalista, que tiene 78 años y en el último tiempo ha optado por mantener un perfil más bajo que los que tuvo en años anteriores, le envió –por otro lado– un recado a la oposición y al empresariado. "Hay algunos sectores que creen que el trabajador es responsable de todo y que todo lo que genera no tiene que ser reconocido, apuntó.

INTERNAS EN LA CGT

En paralelo, Moyano padre se refirió a las diferencias dentro de la CGT, un escenario que hoy mantiene enemistados los grupos de “los gordos” y “los independientes” que representan los co-conductores Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) con la facción que responde a su hijo Pablo, el tercer triunviro de la central obrera.

"La estructura de la CGT está”, dijo sobre los rumores de una ruptura y agregó que “en las discusiones internas siempre hay diferencias". Además, aseguró que el movimiento sindical apoya al FdT. "Yo creo que está en la mentalidad de todos los dirigentes y todo el mundo está convencido que tenemos que estar más unidos que nunca apoyando al Gobierno", completó.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.