“Yo lo apoyaría”, el respaldo de Hugo Moyano a una eventual candidatura de Alberto Fernández
Luego del cruce entre Máximo Kirchner y Aníbal Fernández, el sindicalista salió a bancar una posible lista del mandatario. Además, reconoció avances en las paritarias de Camioneros pero advirtió que "hay algunas cosas pendientes".
El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, respaldó una hipotética candidatura de Alberto Fernández en busca de una reelección para las Elecciones del 2023. “Si él está dispuesto a hacerlo, yo lo apoyaría”, afirmó en medio del creciente rumor dentro del Frente de Todos (FdT) de que el presidente podría presentarse el año próximo en busca de la reelección.
Pese a que "miran permanentemente sus defectos", donde acusó a los medios de comunicación, Moyano dijo que "lo ve bien" y también valoró la gestión de Fernández. “A pesar de todo eso está firme, toma las decisiones que tiene que tomar y hasta ahora ha mantenido un equilibrio a pesar de las situaciones que hemos vivido, tan difíciles desde el punto de vista económico y de la salud”, indicó.
La palabra del histórico sindicalista del peronismo se produce luego del cruce entre Máximo Kirchner y Aníbal Fernández. El diputado nacional y líder de La Cámpora se había mostrado escéptico al calificar de “raro” el hecho de que Alberto Fernández compita en unos nuevos comicios, mientras que el ministro de Seguridad salió a respaldar al jefe de Estado: “Absolutamente, lo apoyo para la reelección”.
SU VÍNCULO CON CRISTINA
En declaraciones radiales, además, el titular de Camioneros brindó algunos detalles su relación actual con la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien supo tener diferencias marcadas en el pasado. “Siempre nos mandamos saludos entre los dos por intermedio de otros compañeros, todo normal, de acuerdo a lo que está pasando”, comentó. Incluso, contó que a veces el interlocutor es su hijo Pablo Moyano, a raíz de la relación cercana que hoy tiene con Máximo Kirchner.
LAS PARITARIAS DE CAMIONEROS
Durante la entrevista, Hugo Moyano también habló del principio de acuerdo que Camioneros logró ayer por un aumento del 107% de recomposición salarial más un bono de 100 mil pesos, luego de semanas de tensión e incertidumbre. “Lo que venimos discutiendo lo hemos superado, pero hay algunas cosas pendientes que queremos cerrarlas”, remarcó.
En ese sentido, intentó bajarle los ánimos a los cruces que tanto él como su hijo Pablo, que es el secretario adjunto del gremio, tuvieron con la recientemente asumida ministra de Trabajo, Kelly Olmos, y volvió a destacar el trabajo de la Casa Rosada. "Hay que distinguir que, a pesar de todo, el Gobierno nunca le puso trabas a la discusión paritaria", soltó para suavizó sus críticas a la titular de la cartera laboral.
El sindicalista, que tiene 78 años y en el último tiempo ha optado por mantener un perfil más bajo que los que tuvo en años anteriores, le envió –por otro lado– un recado a la oposición y al empresariado. "Hay algunos sectores que creen que el trabajador es responsable de todo y que todo lo que genera no tiene que ser reconocido, apuntó.
INTERNAS EN LA CGT
En paralelo, Moyano padre se refirió a las diferencias dentro de la CGT, un escenario que hoy mantiene enemistados los grupos de “los gordos” y “los independientes” que representan los co-conductores Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) con la facción que responde a su hijo Pablo, el tercer triunviro de la central obrera.
"La estructura de la CGT está”, dijo sobre los rumores de una ruptura y agregó que “en las discusiones internas siempre hay diferencias". Además, aseguró que el movimiento sindical apoya al FdT. "Yo creo que está en la mentalidad de todos los dirigentes y todo el mundo está convencido que tenemos que estar más unidos que nunca apoyando al Gobierno", completó.
Te puede interesar
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.