Fernández: "Es hora de que, de una vez por todas, unamos fuerzas"
Al hablar como presidente pro témpore de la Celac ante los cancilleres de ese bloque y de la Unión Europea, el Presidente afirmó que América Latina es "zona de paz, donde los conflictos los resolvemos conversando".
El presidente Alberto Fernández llamó a los representantes de la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) -reunidos en Buenos Aires- a "unir fuerzas, no caer en el mundo de los discursos únicos y respetar la multilateralidad", al inaugurar la sesión plenaria de ambos bloques que sesiona hoy en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK).
"Es hora de una vez por todas que unamos fuerzas y no caigamos en mundos de discursos únicos, respetemos la multilateralidad y crezcamos juntos. Esa es la obligación que tenemos", expresó Fernández al hablar esta mañana ante los cancilleres y representantes de los dos bloques.
En su discurso inaugural, el mandatario -en su carácter de presidente pro témpore de la Celac- afirmó que América Latina es "zona de paz, donde los conflictos los resolvemos conversando", llamó a "poner en valor el diálogo" y consideró que "tenemos que ponernos muy duros con los violentos y los cultores del odio".
"Llamo a la reflexión a mi continente. No quiero que en ningún lado no se respete la democracia ni el veredicto popular ni se tergiversen los procesos electorales en marcha", manifestó Fernández.
Asimismo advirtió que "no debemos permitir que una nueva bipolaridad se instale en el mundo" y dijo que tanto la pandemia como la guerra deben ser "grandes oportunidades para que empecemos a cambiar".
"La brecha entre esos dos mundos es muy grande. Europa "tiene que ayudarnos a poder conseguir el desarrollo", aseveró el mandatario argentino y añadió que "si la Argentina tiene que tener un socio, ese socio tiene que ser Europa".
Al inicio de su mensaje, recordó que "la pandemia dejó al descubierto la injusticia del mundo y para poder integrarnos debemos entender la injusticia del sistema internacional", y dijo que "esa desigualdad quedó patentizada cuando la vacuna se desarrolló y hubo que redistribuirla" entre todos los países.
Previamente, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, llamó a "renovar la asociación birregional" entre ese bloque y la Celac y "ponerla al servicio de la paz en el mundo y al desarrollo sostenible de los pueblos".
"Tenemos que intensificar el diálogo político" entre ambas regiones, dijo el jefe la diplomacia de la Unión Europea al hablar en la inauguración de la sesión plenaria de la Celac y la UE.
Antes, el canciller Santiago Cafiero hizo hoy "un llamamiento a desescalar los conflictos" bélicos y pidió que "cesen las hostilidades para parar la guerra porque la paz es urgente".
"Los latinoamericanos hacemos un llamado para que cesen hostilidades para parar la guerra, la paz es urgente", dijo Cafiero en su participación.
Te puede interesar
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.