Sociedad Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Acuerdan desdoblar el aumento en prepagas y la forma de actualizar las cuotas

El sector privado de Salud acordó con el Gobierno desdoblar el aumento del 13,8% que debería regir a partir de diciembre para la medicina prepaga. Será del 6,9% en diciembre y 6,9% en enero.

El nuevo esquema de ajuste de las cuotas fue confirmado por Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical. - Foto: NA

El Gobierno acordó con el sector privado de la salud desdoblar al ajuste en las cuotas previsto para las prepagas en diciembre, y modificar el sistema de ajuste en las cuotas.

La decisión llegó tras la crítica de la vicepresidenta Cristina Kirchner y luego del ministro de Economía, Sergio Massa.

El sector privado de Salud acordó con el Gobierno desdoblar el aumento del 13,8% que debería regir a partir de diciembre para la medicina prepaga. Será del 6,9% en diciembre y 6,9% en enero.

Además, desde febrero 2023 se implementará un nuevo esquema de aumento mensual de las cuotas, en reemplazo del índice de costo de salud que se aplicaba en forma bimestral.

Con este desdoblamiento, en 2022 en lugar del 113,8%, el aumento de las cuotas diciembre 2021/diciembre 2022 será del 100,9%.

El nuevo esquema de ajuste de las cuotas, segmentado y de aplicación mensual, fue confirmado por Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS).

El empresario señaló que este nuevo esquema de ajuste tarifario se alcanzó en el contexto de la firma de la paritaria del gremio de la Sanidad el martes último.

A partir del 1° de febrero 2023 las cuotas se ajustarán del siguiente modo:

- Los afiliados que derivan sus aportes de una obra social a una prepaga y que el Grupo Familiar perciba "ingresos netos inferiores" a 6 Salarios Mínimo, Vital y Movil (SMVM)—hoy $ 347.400--la cuota se ajustará todos los meses por hasta el 90% de la variación de los salarios formales según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables).

Como el RIPTE se difunde en los primeros días del segundo mes a los salarios devengados, por ejemplo, la cuota de febrero subirá según el RIPTE de noviembre anterior, y así sucesivamente.

Para quienes perciben más de 6 sueldos mínimos, el valor de la cuota se ajustará por el actual Índice de Costos de Salud.

- Los afiliados voluntarios o directos también con ingresos individuales o del Grupo Familiar inferiores a la categoría H del Monotributo ($ 352.498 mensuales) verán sus cuotas ajustadas hasta el 90% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes inmediato anterior. Y por encima de esos 6 salarios básicos, por el Índice de Costos de Salud.

De esta manera, las cuotas no variarán a todos los afiliados por igual, sino que tendrán una segmentación equivalente a la variación del 90% del RIPTE o del IPC, según se trata de trabajadores en relación de dependencia o de trabajadores o profesionales independientes.

A partir del primero de enero de 2023, las prepagas "en forma obligatoria" deberán ofrecer "idénticos planes de cobertura al que posean en la actualidad con copagos sobre las prestaciones nivel 1 (ambulatorios) y nivel 2 (ambulatorios e internación de baja complejidad).

Esos planes deberán tener un valor un 25% menor al mismo plan sin copagos.

El Índice de Costos de Salud que debutó en agosto pasado, quedará prorrogado por 18 meses. Ese índice combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%) de acuerdo a un listado que elabora el Ministerio de Salud, los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y los gastos generales (18,2%), que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud. Y se aplica cada dos meses. (NA)

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.