Universidad Por: El Objetivo06 de noviembre de 2022

La UPC capacitará a docentes en la Ley Micaela

“Es evidente la necesidad urgente de estas capacitaciones obligatorias y agradezco la generosidad del Ministerio, que habilita esta formación, tan necesaria, al interior de nuestra Universidad”, dijo Raquel Krawchik.

La UPC capacitará a docentes en la Ley Micaela - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) firmó un convenio específico con el Ministerio de la Mujer de Córdoba que habilita el desarrollo de las capacitaciones obligatorias en violencia de género, que impulsa Ley Micaela 27.499.

Al respecto, la rectora de la UPC, Raquel Krawchik, aseguró: “Es evidente la necesidad urgente de estas capacitaciones obligatorias” y agradeció “la generosidad del Ministerio, que habilita esta formación, tan necesaria, al interior de nuestra Universidad”.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, convocó a aunar fuerzas en la lucha contra la violencia de género en sus múltiples manifestaciones, y destacó el trabajo articulado que se viene llevando adelante con la Universidad Provincial de Córdoba. 

La rúbrica tuvo lugar en el marco de una clase de la Especialización en Educación Sexual Integral dictada por la ministra Martínez.

Sobre la capacitación

Esta instancia formativa se desarrolla en el marco del Proyecto “Formarnos para trans-formar”, seleccionado en la Convocatoria “Creación, jerarquización y fortalecimiento de espacios institucionales para el desarrollo de políticas de género en las universidades” de la Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación. 

La propuesta está planificada y desarrollada por el Programa de Género del Centro Universitario de Estudios Sociales, en articulación con las docentes y egresadas de esta casa de estudios que integran el equipo de investigación Las Tipas: Paola Bonavitta, Laura Alazraki, Paola Nicolás, Lorena Fioretti y Florencia Páez. 

En su primera etapa, la capacitación se abocará en la formación de docentes, un claustro que cuenta con más de mil personas. En futuras ediciones se ampliará la formación a otros claustros.

Cabe destacar que las capacitaciones estarán enfocadas, tal como establece la ley, en formar para prevenir, reconocer y luchar contra la violencia de género.

Asimismo, al brindarse en una casa de altos estudios, se suma al contenido de los módulos requeridos por la ley nacional, un tercer módulo abocado a la violencia en el ámbito de la educación.

Próximamente se comunicará, a través de los canales oficiales de la Universidad, información acerca de las inscripciones, programa, fechas importantes, modalidades, plataformas y materiales.

Te puede interesar

Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.

La UNC entregó por primera vez un diploma en formato digital

Martina Aisicovich es la primera graduada. Esto fue posible por el proceso de modernización encarado por la UNC con una batería de iniciativas que buscan agilizar las gestiones para obtener certificaciones académicas.

Certificadas por la UNC, 116 personas se diplomaron en Políticas sociales en gerontología comunitaria

La formación de 240 horas, sin costo para los participantes, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano. Cursaron representantes de municipios, comunas y entes oficiales de 19 departamentos.

UNC lanza portal de transparencia y avanza con su programa 'Universidad Abierta

La Universidad Nacional de Córdoba presentó el "Portal de Transparencia Universitaria" como parte de su programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre.

Diseñan nanofiltros de agua controlados por inteligencia artificial

Por su ultra sensibilidad, están pensados para ser usados con agua potabilizada de forma deficiente para el consumo humano. Su potencial radica en la capacidad para identificar qué elementos perjudiciales están presentes en el líquido y en adaptarse para retenerlos.

Estudio de la UNC revela la deuda laboral del Estado hacia las personas con discapacidad

Un diagnóstico en Córdoba detectó que 70% de los organismos públicos nacionales relevados hasta ahora no cumplen con la ley que exige un cupo mínimo del 4%. El proyecto del Observatorio Social Cultural para el Desarrollo Sostenible (OSCDS) expone barreras físicas, sociales y actitudinales, y plantea la urgencia de políticas inclusivas para garantizar el acceso equitativo al trabajo.

Córdoba: abren las inscripciones para 40 tecnicaturas superiores

La oferta formativa es gratuita e incluye áreas como gestión, salud, industria, diseño, informática, agro, alimentos y turismo.

Casi 4 de cada 10 estudiantes que apuestan en línea tienen conductas de riesgo y problemas de juego

Así lo revela una investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba entre jóvenes de 18 a 21 años: el impacto en la salud mental juvenil.

Descubren un inusual exoplaneta desde el Observatorio Astronómico de Córdoba

El descubrimiento, que desafía las teorías existentes sobre la formación y evolución de planetas en condiciones extremas.