Se pone en marcha esta semana el "Dólar Qatar": ¿cuánto costará?
Tras idas y vueltas, los bancos están en condiciones de aplicar la medida destinada a cuidar más las reservas.
Finalmente será puesto en marcha el denominado "Dólar Qatar", de unos $330, por el cual cobrará la cotización más cara de todas a las divisas que se gasten en el exterior, en especial durante el Mundial de Fútbol.
Tras idas y vueltas con los bancos, se aplicará uno de los nuevos tipos de cambio anunciados en las últimas semanas en el marco de medidas para intentar contener la salida de reservas.
En la primera semana de noviembre, el Banco Central debió vender unos US$ 250 millones, por lo que de seguir este ritmo terminará el penúltimo mes del año, con una salida de divisas de US$ 1.000 millones.
La resolución de la AFIP fue oficializada el 13 de octubre último pero recién estará operativa en los próximos días tras ajustar el funcionamiento del nuevo esquema.
Para desalentar los gastos con tarjetas de débito y crédito en dólares, el Ministerio de Economía sumó una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25% sobre el dólar oficial ($158,28), además de la retención preexistente del 30% del impuesto PAIS y el 45% a cuenta del impuesto a las Ganancias.
Así, los consumos a partir de los US$ 300 mensuales se pagarán a $329, la cotización más alta hasta ahora, por encima del MEP y contado con liqui (CCL).
Poner en marcha el nuevo tipo de cambio incluyó la confección de un padrón de contribuyentes a partir de las CUIT para analizar los consumos en moneda extranjera e identificar a los sujetos susceptibles de sufrir la percepción del 25% mediante el intercambio de información semanal.
Los bancos están trabajando contra reloj para que los sistemas estén listos lo antes posible y esperan que esté operativo esta semana, dijo el titular de la asociación de bancos extranjeros (ABA), Claudio Cesario.
Las entidades financieras también respaldaron el nuevo tipo de cambio para que turistas del exterior liquiden sus gastos con tarjeta en el mercado financiero local al valor del dólar bolsa (MEP), que cotiza en $ 290,97.
La medida busca evitar que los extranjeros sigan yendo al blue y usen billetes informales para sus consumos, una situación que quedó reflejada en redes sociales con el pago de cenas con fajos de dinero.
Te puede interesar
Bajó el dólar tras los anuncios del Gobierno: ¿Se puede ir a $1.000?
La cotización de la divisa norteamericana cedió tanto en el segmento mayorista como en el financiero y el blue.
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.