Política Por: El Objetivo10 de noviembre de 2022

Causa Los Sauces-Hotesur: fiscal pidió que se revoque sobreseimiento de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia

El fiscal Villar sostuvo que hubo "arbitrariedad" en la decisión de dos votos contra uno en minoría, el de la jueza Adriana Paliotti, que tomó el Tribunal para dictar los sobreseimientos de todos los imputados.

Causa Los Sauces-Hotesur: fiscal pidió que se revoque sobreseimiento de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió este jueves que se revoque el sobreseimiento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia y los restantes imputados en la causa conocida como "Los Sauces-Hotesur" y que el caso siga su camino hacia juicio oral.

En una primera audiencia ante la sala I del máximo tribunal penal federal del país, Villar mantuvo la apelación contra el cierre del caso resuelta por el Tribunal Oral Federal 5 que preparaba el debate.

"Se debe revocar esta resolución" y apartar al juez del TOF5 Daniel Obligado de este juicio porque ya adelantó opinión cuando resolvió junto a su colega Adrián Grunberg, quien ya no integra el Tribunal, cerrar el caso por inexistencia de delito, dijo Villar.

La audiencia se realizó de manera virtual ante los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa.

Para el 22 de noviembre se programó la segunda y última audiencia en la que expondrán las defensas de los imputados y, según anticiparon en una sesión preparatoria, los abogados de la Vicepresidenta Carlos Beraldi y Ary Llernovoy presentarán un escrito sin exposición oral.

Ambos letrados se conectaron por la mañana a la audiencia a través de la plataforma Zoom, para escuchar al fiscal, al igual que las restantes partes del caso en tanto los jueces lo hicieron desde una sala de audiencias en los tribunales federales de Retiro.

Villar sostuvo que hubo "arbitrariedad" en la decisión de dos votos contra uno en minoría -el de la jueza Adriana Paliotti- que tomó el Tribunal para dictar los sobreseimientos de todos los imputados.

Para justificar la no realización del juicio debería haber "una prueba clara" que se imponga sobre la ya existente como sí ocurrió, ejemplificó Villar, en la causa dólar futuro.

En esta causa la Vicepresidenta quedó sobreseída por inexistencia de delito, en una decisión convalidada por la misma sala de Casación que ahora analiza "Los Sauces-Hotesur".

Pero en este caso, el fiscal opinó que no hay "prueba nueva ni dirimente", y evaluó que se trata de "hechos muy graves en los que están involucrados funcionarios públicos" y que, si no hay juicio oral, la fiscalía se verá "privada de representar a la sociedad".

Tras su exposición fue el turno del abogado Martín Arias Duval, por la defensa de dos de los imputados en el caso, Osvaldo Sanfelice y Alberto Leiva.

El letrado pidió que se rechace el recurso de la fiscalía y se confirmen los sobreseimientos por supuesta "asociación ilícita" y "lavado de dinero".

En ese aspecto, destacó la incorporación como prueba durante la preparación del debate de una pericia que de manera "concluyente" determinó que todos los movimientos de dinero fueron "dentro del circuito financiero " y por eso "no pueden ser tomados como de lavado de activos".

Te puede interesar

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.