Facebook recibió una multa millonaria por violación de datos
Así lo resolvieron reguladores de Estados Unidos. De esta manera, la red social deberá pagar 5.000 millones de dólares, reveló el Wall Street Journal.
Los reguladores estadounidenses aprobaron una multa de 5.000 millones de dólares para Facebook con el fin de zanjar una investigación sobre los fallos de protección de datos y privacidad de la red social, informó el viernes el Wall Street Journal.
El periódico detalló que la Comisión Federal de Comercio (FTC) aprobó ese acuerdo en una votación de 3 a 2, con la discrepancia de los dos miembros demócratas de la agencia de protección al consumidor.
Según el diario, el acuerdo, que sería la mayor sanción impuesta por violaciones a la privacidad, aún necesita la aprobación del Departamento de Justicia antes de que se finalice.
Facebook no respondió de inmediato a una consulta de AFP sobre el acuerdo.
El acuerdo coincide con la estimación que Facebook hizo a principios de este año: la red social dijo que esperaba pagar entre 3.000 y 5.000 millones de dólares en acuerdos legales por "prácticas de datos de usuarios".
La FTC anunció el año pasado la reapertura de su investigación sobre un acuerdo de privacidad de 2011 con Facebook después de que los datos personales de decenas de millones de usuarios fueran utilizados por la consultora política Cambridge Analytica.
Facebook también se ha enfrentado a dudas sobre si compartió de forma inapropiada los datos de los usuarios con socios comerciales en violación del acuerdo anterior.
La mayor red social del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios, también ha enfrentado cuestionamientos sobre privacidad de parte de autoridades de estados de Estados Unidos y de reguladores de todo el mundo.
Te puede interesar
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.
“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”: el Papa exhortó a la paz tras el Ángelus
El Pontífice retomó su catequesis para destacar la persecución y discriminación que aún afectan a los cristianos en muchas partes del mundo.
Francia rechazará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lo comunicó durante una reunión con 300 agricultores, que exteriorizaron su preocupación por los productos importados que “no respeten las reglas de ese país”.
Preska rechazó un pedido de YPF en la causa por la determinación de alter ego
Pese a esta situación, mientras tanto, las causas derivadas continúan tramitándose y generando órdenes de este estilo.
Egipto: el museo más grande del mundo dedicado a una sola civilización
Su construcción llevó veinte años y rinde culto “a la genialidad del pueblo egipcio”, dijo el mandatario Abdel-Fattah al-Sisi.
Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff
El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.
En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia
El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.