Business Por: El Objetivo15 de noviembre de 2022

La 6ta. edición del programa “Mujeres Transformadoras”, Disco reconoció a emprendedoras de Córdoba

En el cierre de la 6ta edición, participaron 20 emprendedoras de la provincia de Córdoba, quienes presentaron su negocio ante un destacable jurado. En total, este año se capacitaron más de 200 mujeres, en Córdoba y Buenos Aires, cuya edición culminará la próxima semana.

mujeres transformadoras Disco - Archivo

Desde el 2017, Disco, junto a Voces Vitales Cono Sur, lleva adelante el programa Mujeres Transformadoras, donde capacita de forma gratuita a más de 200 emprendedoras de Córdoba y Buenos Aires. Como cada año, en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se realizó su ceremonia de cierre y premiación, vía zoom, este 10 de noviembre.

Este programa busca destacar la importancia de los emprendimientos llevados adelante por mujeres, potenciando su poder como transformadoras del entorno en el que viven y se desarrollan. En este sentido, y sabiendo que emprender es una tarea compleja, Disco junto a Voces Vitales Cono Sur, brindan capacitaciones gratuitas para fortalecer e impulsar estos emprendimientos, en un contexto desafiante e incierto como el actual.

Desde su creación hace seis años, el programa ha logrado capacitar y acompañar a más de 700 emprendedoras. Cada año son más las mujeres que se postulan para vivir esta experiencia. Las participantes fueron seleccionadas por la complementariedad de sus proyectos dentro de un amplio abanico en el universo emprendedor femenino.

El programa consta de 7 capacitaciones virtuales gratuitas a cargo de destacados especialistas en temáticas clave, que brindaron herramientas teóricas y prácticas para que las participantes puedan reforzar sus habilidades y aptitudes para el desarrollo de su modelo de negocio y liderazgo personal.

En esta oportunidad, para seleccionar a la ganadora de Córdoba, las participantes presentaron su emprendimiento a través del modelo elevator pitch ante un jurado de especialistas. De esta manera y por única vez, fueron seleccionadas cuatro finalistas que recibirán un mentoreo personalizado por el equipo de Voces Vitales Cono Sur, una beca para el curso de Scalabl de Francisco Santolo y un video profesional filmado por el equipo de Disco. Además, las tres finalistas se llevaron $50.000 en gift cards.

El jurado que seleccionó los proyectos de la sede Córdoba fue integrado por:

Solana Weinzetel (@solana.weinzetel): CEO de Extra Linda XL y XL Centro de Salud. Es mentora en Voces Vitales, ONU Mujeres, entre otras. Es una de las impulsoras de la Ley de Talles, Nacional y Provincial.

Marilina Henninger (@marilinahenninger): Es titular de la empresa de cobranzas extrajudiciales, Austral Recovery.  Ha participado en diversas organizaciones intermedias, y logró liderar grupos de mujeres y de comerciantes. 

Francisco Santolo (@franciscosantolo): Economista y graduado de MBA. CEO de Scalabl y consultor de emprendimientos e innovación. Ha co-fundado más de 50 empresas, liderado corporaciones multinacionales y ayudado a crear más de 500 emprendimientos a través de la metodología de Scalabl.

Beta Suarez (@mujer.madre.y.argentina): Licenciada en Comunicación, está especializada en la gestión, el análisis y la creación estratégica del contenido digital. Capacita a emprendedores, PYMEs y organizaciones hace más de 15 años.

Lorena Brignardello (@lorenabrignardello): Jefa de Sotenibilidad y Prensa de Cencosud Argentina. Fue impulsora del programa Mujeres Transformadoras de Disco. Es Analista en Sistemas, Licenciada en Relaciones Publicas e Instituciones. Se especializó en Sostenibilidad y Comunicación Corporativa, Conferencista y Docente, además de mentora para emprendedores en comunicación estratégica. 

Luego de una larga y muy emotiva jornada, se anunció a la ganadora de esta edición, quien recibió el gran premio de $300.000. Se trata de María Florencia Giuliano, de Córdoba Capital, con su emprendimiento Malenka Baby Design, prendas de bebés tejidas a mano. 

“Agradezco enormemente este programa porque me llevo muchas herramientas y mucho conocimiento para seguir creciendo día a día. Estoy muy feliz y no tengo más que palabras de agradecimiento por todo lo que nos brindaron” alegó la ganadora de la sexta edición de Córdoba.

Asimismo, las tres finalistas fueron Belén Gallardo, con su emprendimiento Tienda Brave; María Vilma Marshall, con Soluciones totales Cba y María Antonella Gatti con Tienda Amorcis.

Cabe destacar que todas las emprendedoras recibieron evaluaciones, recomendaciones y tips por parte del jurado, para ayudarlas en sus respectivos proyectos.

Disco además, difunde los emprendimientos de las finalistas a través de todos sus canales de comunicación, por lo que el programa es realmente una gran oportunidad para capacitarse, generar redes de contactos y potenciar el poder emprendedor de las mujeres. 

Por último, la marca anunció que, en 2023, se llevará a cabo la séptima edición del programa Mujeres Transformadoras. 

Te puede interesar

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.

Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades

Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.

Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente

Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas

Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.