Política Por: El Objetivo16 de noviembre de 2022

La Ministra de Desarrollo Social de la Nación visitó Córdoba

Tolosa Paz y Gill encabezaron un encuentro con dirigentes de 45 municipios para relevar avances de las obras del Programa Primera Infancia.

La Ministra de Desarrollo Social de la Nación visitó Córdoba

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, encabezó junto al intendente Martín Gill, una reunión de trabajo de la que participaron intendentes y representantes de 45 localidades del territorio provincial con el objetivo de analizar los avances en la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), financiados por el Gobierno nacional a través del Plan Nacional de Primera Infancia. En la reunión también participó el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos Massei.

Dando inicio a la agenda de trabajo, Gill se refirió a las múltiples obras en marcha: “Es una inversión muy importante que viene a reforzar una política en la que los municipios estamos muy comprometidos, donde el eje central es la niñez, y debemos trabajar con efectividad y eficiencia en los proyectos comunes a la realidad de nuestro territorio”.

Además, aseguró que el programa “tiene un conjunto de tipologías a desarrollar”, según las dimensiones de cada comunidad, y recientemente “se ha incorporado un nuevo modelo de tipo rural para pequeñas comunidades, para ser efectivos en todas las infraestructuras que se establecen”. Las obras registran diferentes grados de avance, pero todas, resaltó, reflejan “una decisión política de que se culminen durante el próximo año”.

Por su parte, Tolosa Paz destacó la importancia de los espacios para la primera infancia y el rol de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF): “Debemos seguir trabajando para las infancias, dotando de infraestructura para el cuidado de la Argentina que queremos construir, junto a la SENAF que impulsa estos proyectos que generan igualdad de oportunidades en los sectores que necesitan del acompañamiento para el cuidado de los más pequeños”.

Del encuentro también participaron el secretario de la SENAF, Gabriel Lerner y el diputado nacional, Eduardo Fernández.

En cuanto a las intervenciones, serán 80 en total, entre nuevas y de refaccionamiento, las que se lleven a cabo en el territorio provincial, bajo la idea de un sistema de infraestructura que luego se acompañará con recursos humanos capacitados y formados en el cuidado y acompañamiento de la primera infancia.

Más actividades de la agenda

El espacio de encuentro se desarrolló previo al IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias, del cual la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación participará del acto de apertura. Bajo el lema “Ciudadanos protagonistas para un mundo más justo”, la instancia será un espacio de debate, a través de conferencias y diálogos magistrales, a cargo de referentes en la materia.

Luego, Tolosa Paz y Gill visitaron la fundación del padre Mariano Oberlín en uno de los barrios de la ciudad, para luego recorrer la obra que se lleva a adelante en la localidad de Estación General Paz, donde se construye un renovado Centro de Desarrollo Infantil.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.