La Ministra de Desarrollo Social de la Nación visitó Córdoba
Tolosa Paz y Gill encabezaron un encuentro con dirigentes de 45 municipios para relevar avances de las obras del Programa Primera Infancia.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, encabezó junto al intendente Martín Gill, una reunión de trabajo de la que participaron intendentes y representantes de 45 localidades del territorio provincial con el objetivo de analizar los avances en la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), financiados por el Gobierno nacional a través del Plan Nacional de Primera Infancia. En la reunión también participó el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos Massei.
Dando inicio a la agenda de trabajo, Gill se refirió a las múltiples obras en marcha: “Es una inversión muy importante que viene a reforzar una política en la que los municipios estamos muy comprometidos, donde el eje central es la niñez, y debemos trabajar con efectividad y eficiencia en los proyectos comunes a la realidad de nuestro territorio”.
Además, aseguró que el programa “tiene un conjunto de tipologías a desarrollar”, según las dimensiones de cada comunidad, y recientemente “se ha incorporado un nuevo modelo de tipo rural para pequeñas comunidades, para ser efectivos en todas las infraestructuras que se establecen”. Las obras registran diferentes grados de avance, pero todas, resaltó, reflejan “una decisión política de que se culminen durante el próximo año”.
Por su parte, Tolosa Paz destacó la importancia de los espacios para la primera infancia y el rol de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF): “Debemos seguir trabajando para las infancias, dotando de infraestructura para el cuidado de la Argentina que queremos construir, junto a la SENAF que impulsa estos proyectos que generan igualdad de oportunidades en los sectores que necesitan del acompañamiento para el cuidado de los más pequeños”.
Del encuentro también participaron el secretario de la SENAF, Gabriel Lerner y el diputado nacional, Eduardo Fernández.
En cuanto a las intervenciones, serán 80 en total, entre nuevas y de refaccionamiento, las que se lleven a cabo en el territorio provincial, bajo la idea de un sistema de infraestructura que luego se acompañará con recursos humanos capacitados y formados en el cuidado y acompañamiento de la primera infancia.
Más actividades de la agenda
El espacio de encuentro se desarrolló previo al IX Congreso Mundial por los Derechos de las Infancias y Adolescencias, del cual la titular de la cartera de Desarrollo Social de la Nación participará del acto de apertura. Bajo el lema “Ciudadanos protagonistas para un mundo más justo”, la instancia será un espacio de debate, a través de conferencias y diálogos magistrales, a cargo de referentes en la materia.
Luego, Tolosa Paz y Gill visitaron la fundación del padre Mariano Oberlín en uno de los barrios de la ciudad, para luego recorrer la obra que se lleva a adelante en la localidad de Estación General Paz, donde se construye un renovado Centro de Desarrollo Infantil.
Te puede interesar
Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington
"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”
Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios
El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.
Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”
El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.