Desde marzo de 2023, Air Europa tendrá vuelos diarios entre Córdoba y Madrid
La aerolínea europea aumentará la frecuencia de los vuelos de seis a siete por semana. “Córdoba ha sido desde siempre un destino firme y destacado en nuestra hoja de ruta”, expresó Imanol Pérez, director Comercial de Air Europa.
La aerolínea Air Europa aumentará la frecuencia de los vuelos y habrá viajes entre Madrid y Córdoba diariamente. El plan de expansión y crecimiento de la empresa responde al aumento de la demanda, lo que lleva a recuperar rutas y sumar frecuencias.
Air Europa busca seguir siendo la aerolínea referente en viajes entre América Latina y Europa. De ahí que a partir de marzo aumentará sus frecuencias a Córdoba, su segundo destino en Argentina, pasando de seis vuelos a la semana a viajes diarios.
Al respecto, Imanol Pérez, director Comercial de Air Europa, expresó: “Con su enorme potencial, Córdoba ha sido desde siempre un destino firme y destacado en nuestra hoja de ruta que, además, nos permite reforzar nuestra presencia en Argentina. Estamos muy satisfechos de seguir creciendo en lo que para nosotros es un punto estratégico, de poder dar cobertura a la cada vez mayor demanda, de contribuir a su crecimiento y de fortalecer aún más las relaciones con Europa”.
Ruta Madrid-Córdoba
La ruta a Córdoba surgió en diciembre de 2016 vía Asunción y menos de tres años después empezó a ser operada con los aviones Dreamliner. Estas aeronaves son capaces, no solo de reducir el tiempo de vuelo a 40 minutos, sino también de tener un mejor rendimiento medioambiental (reduce el consumo de combustible y emisiones un 20%).
Según informaron desde Air Europa, con esta nueva frecuencia la aerolínea incrementará un 32% la oferta respecto a 2019 y prevé mantener un nivel de ocupación media superior al 92%. En lo que respecta al presente ejercicio, cerrará con un aumento de pasajeros del 24% en relación a 2019.
Los vuelos diarios a Córdoba despegarán del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 23.45 horas para hacer una parada técnica en el Aeropuerto Silvio Pettirossi Internacional de Asunción. Desde allí se trasladarán a Córdoba, donde aterrizarán a las 09.30 horas de lunes a lunes.
En sentido inverso, los vuelos despegarán a las 15.50 horas y, tras la parada en la capital de Paraguay, aterrizarán en Madrid a las 11.25 horas del día siguiente.
Te puede interesar
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.