Cuáles fueron los insultos a Elon Musk en el edificio central de Twitter
La propuesta de Musk causó enojo entre los trabajadores de la plataforma, llevándolos a manifestarse en su contra. "Parásito supremo", "billonario inútil" y "pequeño racista", fueron algunos de los epítetos lanzados hacia el empresario.
Los conflictos en Twitter continúan desde que Elon Musk compró la red social, ya que en las últimas horas, el empresario le comunicó a sus empleados que podían elegir entre trabajar "arduamente" o presentar la renuncia para recibir una indemnización.
La propuesta de Musk causó enojo entre los trabajadores de la plataforma, llevándolos a manifestarse en su contra.
Algunos empleados y otros ex empleados de Twitter proyectaron insultos en el edificio sede de la empresa en San Francisco, California.
Reunidos en la oficina central mostraron su descontento con el ultimátum laboral que Musk les propuso. "Elon Musk: parásito supremo, hijo varón mediocre, privilegio presurizado, pequeño racista, megalómano, millonario sin valor, bebé en bancarrota, beneficiario del Apartheid", se podía leer reflejado en el edificio.
Los mensajes contra el empresario se pudieron ver seis horas después de que se lanzara el comunicado que expresaba el cierre de oficinas: "Estamos cerrando temporalmente las oficinas e inhabilitando las tarjetas de acceso hasta el próximo lunes 21 de noviembre. Gracias por su flexibilidad. Por favor, continúen honrando la política de la compañía de no compartir información confidencial en redes sociales, con la prensa o en cualquier otro lado. Esperamos con ansias trabajar con ustedes en el emocionante futuro de Twitter".
El video con los mensajes contra Elon Musk se divulgó rápidamente en las redes sociales. Los usuarios de Twitter, quienes temen el cierre de la plataforma, crearon el hashtag #RIPTwitter y #GoodbyeTwitter, los cuales se volvieron tendencia en pocas horas.
Muchos empleados inundaron el canal "#social-watercooler" con el emoji de saludo, indicando que habían decidido no firmar el compromiso de Musk, y una serie similar de eventos se desarrolló en el canal de Slack.
Ahora, el principal peligro que afronta Twitter es que dentro del amplio listado de renuncias están la de ingenieros que se encargan de solucionar errores y evitar cortes de servicio. Si no regresan, la red social puede tener grandes problemas de estabilidad.
Además, tomaron el mismo camino algunos diseñadores e ingenieros de verificación de Twitter Blue, como así también otros empleados que trabajaban en sectores importantes de la red social.
Musk no dio declaraciones públicas sobre este hecho, sin embargo respondió a los comentarios de Twitter con un meme, como acostumbra a hacer el empresario. (NA)
Te puede interesar
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.
Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas
Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.