Sociedad Por: El Objetivo19 de noviembre de 2022

En lo que va del 2022 se rescataron más de 1.500 animales

Policía Ambiental indicó que está prohibido tener animales silvestres como mascota, transportarlos y/o comercializarlos. En lo que va del 2022, la repartición rescató más de 1.500 animales.

En lo que va del 2022 se rescataron más de 1.500 animales - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que se acerca el verano y en las recorridas por los diferentes rincones de la provincia de Córdoba, con el incremento de actividades al aire libre, aumenta la posibilidad de que las personas puedan cruzarse con ejemplares de fauna silvestre.

Por ello, Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda a la comunidad que está totalmente prohibido tener fauna silvestres como mascota, transportarlas y/o comercializarlas. Pero además, brinda una serie de recomendaciones para preservar la seguridad de las personas y de los animales:

  • No intentar capturar ni acorralar a los animales.
  • No lastimarlos.
  • No tocarlos.
  • No trasladarlos.
  • No darles agua ni comida.
  • Dejar que sigan su curso.
  • A menos que se encuentren lastimados o en peligro inminente, no intervenir.
  • En caso de que estén lastimados o en peligro comunicarse con las autoridades competentes.

Los animales salvajes tienen conductas y comportamientos que son propios de su especie y con frecuencia entran en conflicto con los humanos cuando intentan mascotizarlos. Es un grave error creer que porque se adopta un ejemplar de la naturaleza como mascota y se le brinda buen alimento y cuidados, esta especie va a ser un animal doméstico.

“Cuando comienzan a manifestar su condición de salvaje, las personas se dan cuenta que no pueden tener un ejemplar silvestre en su hogar ya sea porque se puso agresivo, dominante o creció demasiado, entonces se comunican con Policía Ambiental para realizar una entrega voluntaria”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Y agregó: “Otras veces se tiene la idea de que si se encuentra un animal suelto en algún sitio hay que resguardarlo y se lo quita de su hábitat para luego entregarlo a las autoridades. Esto es otro error común porque son ejemplares silvestres que no necesitan de los humanos para sobrevivir, quizás ese animal no tenía ninguna enfermedad ni hacía falta que lo ayudemos y termina condenado a una vida en cautiverio”.

Lo aconsejable en los casos de encontrar animales heridos o en peligro es efectuar la denuncia correspondiente. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924 (de lunes a viernes solo llamadas), por WhatsApp al 3513108709 (solo mensajes) por mail Policia.Ambiental@cba.gov.ar, a través del portal Ambiente o vía sistema web de denuncias. 

Ejemplares rescatados y liberados en 2022

En lo que va del 2022, Policía Ambiental realizó 82 operativos vinculados a la tenencia y/o transporte ilegal de fauna silvestre, 83 relacionados con entregas voluntarias y ocho controles de caza. En total se rescataron más de 1.500 animales. 

De los secuestros realizados por tenencia y/o transporte ilegal las aves representan la gran mayoría de los ejemplares, con un 96,92 %; le siguen los reptiles con un 2% y finalmente mamíferos con 1,08%. En lo que refiere a entregas voluntarias, las aves (71%)  lideran el ranking aunque aumenta la cantidad de mamíferos (18 %) y reptiles (11%).

Además, ya pudieron regresar a su hábitat natural cerca de 500 ejemplares que finalizaron su proceso de cuarentena y rehabilitación en los distintos centros de rescate.

Entre los animales liberados hay 466 aves, 32 mamíferos y un reptil. Las sueltas más emblemáticas realizadas durante este año fueron: un oso melero, un cóndor juvenil, carpinchos, zorritos, coipos, lechuzas, quirquinchos, entre otros.

Te puede interesar

Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años

Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión

En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo

De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.

Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.

Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE

Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.

La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta

Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión

El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.

Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba

Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.

Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.