En lo que va del 2022 se rescataron más de 1.500 animales
Policía Ambiental indicó que está prohibido tener animales silvestres como mascota, transportarlos y/o comercializarlos. En lo que va del 2022, la repartición rescató más de 1.500 animales.
El Gobierno Provincial informó que se acerca el verano y en las recorridas por los diferentes rincones de la provincia de Córdoba, con el incremento de actividades al aire libre, aumenta la posibilidad de que las personas puedan cruzarse con ejemplares de fauna silvestre.
Por ello, Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda a la comunidad que está totalmente prohibido tener fauna silvestres como mascota, transportarlas y/o comercializarlas. Pero además, brinda una serie de recomendaciones para preservar la seguridad de las personas y de los animales:
- No intentar capturar ni acorralar a los animales.
- No lastimarlos.
- No tocarlos.
- No trasladarlos.
- No darles agua ni comida.
- Dejar que sigan su curso.
- A menos que se encuentren lastimados o en peligro inminente, no intervenir.
- En caso de que estén lastimados o en peligro comunicarse con las autoridades competentes.
Los animales salvajes tienen conductas y comportamientos que son propios de su especie y con frecuencia entran en conflicto con los humanos cuando intentan mascotizarlos. Es un grave error creer que porque se adopta un ejemplar de la naturaleza como mascota y se le brinda buen alimento y cuidados, esta especie va a ser un animal doméstico.
“Cuando comienzan a manifestar su condición de salvaje, las personas se dan cuenta que no pueden tener un ejemplar silvestre en su hogar ya sea porque se puso agresivo, dominante o creció demasiado, entonces se comunican con Policía Ambiental para realizar una entrega voluntaria”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Y agregó: “Otras veces se tiene la idea de que si se encuentra un animal suelto en algún sitio hay que resguardarlo y se lo quita de su hábitat para luego entregarlo a las autoridades. Esto es otro error común porque son ejemplares silvestres que no necesitan de los humanos para sobrevivir, quizás ese animal no tenía ninguna enfermedad ni hacía falta que lo ayudemos y termina condenado a una vida en cautiverio”.
Lo aconsejable en los casos de encontrar animales heridos o en peligro es efectuar la denuncia correspondiente. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924 (de lunes a viernes solo llamadas), por WhatsApp al 3513108709 (solo mensajes) por mail Policia.Ambiental@cba.gov.ar, a través del portal Ambiente o vía sistema web de denuncias.
Ejemplares rescatados y liberados en 2022
En lo que va del 2022, Policía Ambiental realizó 82 operativos vinculados a la tenencia y/o transporte ilegal de fauna silvestre, 83 relacionados con entregas voluntarias y ocho controles de caza. En total se rescataron más de 1.500 animales.
De los secuestros realizados por tenencia y/o transporte ilegal las aves representan la gran mayoría de los ejemplares, con un 96,92 %; le siguen los reptiles con un 2% y finalmente mamíferos con 1,08%. En lo que refiere a entregas voluntarias, las aves (71%) lideran el ranking aunque aumenta la cantidad de mamíferos (18 %) y reptiles (11%).
Además, ya pudieron regresar a su hábitat natural cerca de 500 ejemplares que finalizaron su proceso de cuarentena y rehabilitación en los distintos centros de rescate.
Entre los animales liberados hay 466 aves, 32 mamíferos y un reptil. Las sueltas más emblemáticas realizadas durante este año fueron: un oso melero, un cóndor juvenil, carpinchos, zorritos, coipos, lechuzas, quirquinchos, entre otros.
Te puede interesar
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística
Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.
¿Qué fue el cepo cambiario?
El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.