Sociedad Por: El Objetivo19 de noviembre de 2022

En lo que va del 2022 se rescataron más de 1.500 animales

Policía Ambiental indicó que está prohibido tener animales silvestres como mascota, transportarlos y/o comercializarlos. En lo que va del 2022, la repartición rescató más de 1.500 animales.

En lo que va del 2022 se rescataron más de 1.500 animales - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que se acerca el verano y en las recorridas por los diferentes rincones de la provincia de Córdoba, con el incremento de actividades al aire libre, aumenta la posibilidad de que las personas puedan cruzarse con ejemplares de fauna silvestre.

Por ello, Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Coordinación, recuerda a la comunidad que está totalmente prohibido tener fauna silvestres como mascota, transportarlas y/o comercializarlas. Pero además, brinda una serie de recomendaciones para preservar la seguridad de las personas y de los animales:

  • No intentar capturar ni acorralar a los animales.
  • No lastimarlos.
  • No tocarlos.
  • No trasladarlos.
  • No darles agua ni comida.
  • Dejar que sigan su curso.
  • A menos que se encuentren lastimados o en peligro inminente, no intervenir.
  • En caso de que estén lastimados o en peligro comunicarse con las autoridades competentes.

Los animales salvajes tienen conductas y comportamientos que son propios de su especie y con frecuencia entran en conflicto con los humanos cuando intentan mascotizarlos. Es un grave error creer que porque se adopta un ejemplar de la naturaleza como mascota y se le brinda buen alimento y cuidados, esta especie va a ser un animal doméstico.

“Cuando comienzan a manifestar su condición de salvaje, las personas se dan cuenta que no pueden tener un ejemplar silvestre en su hogar ya sea porque se puso agresivo, dominante o creció demasiado, entonces se comunican con Policía Ambiental para realizar una entrega voluntaria”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

Y agregó: “Otras veces se tiene la idea de que si se encuentra un animal suelto en algún sitio hay que resguardarlo y se lo quita de su hábitat para luego entregarlo a las autoridades. Esto es otro error común porque son ejemplares silvestres que no necesitan de los humanos para sobrevivir, quizás ese animal no tenía ninguna enfermedad ni hacía falta que lo ayudemos y termina condenado a una vida en cautiverio”.

Lo aconsejable en los casos de encontrar animales heridos o en peligro es efectuar la denuncia correspondiente. Para ello, los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924 (de lunes a viernes solo llamadas), por WhatsApp al 3513108709 (solo mensajes) por mail Policia.Ambiental@cba.gov.ar, a través del portal Ambiente o vía sistema web de denuncias. 

Ejemplares rescatados y liberados en 2022

En lo que va del 2022, Policía Ambiental realizó 82 operativos vinculados a la tenencia y/o transporte ilegal de fauna silvestre, 83 relacionados con entregas voluntarias y ocho controles de caza. En total se rescataron más de 1.500 animales. 

De los secuestros realizados por tenencia y/o transporte ilegal las aves representan la gran mayoría de los ejemplares, con un 96,92 %; le siguen los reptiles con un 2% y finalmente mamíferos con 1,08%. En lo que refiere a entregas voluntarias, las aves (71%)  lideran el ranking aunque aumenta la cantidad de mamíferos (18 %) y reptiles (11%).

Además, ya pudieron regresar a su hábitat natural cerca de 500 ejemplares que finalizaron su proceso de cuarentena y rehabilitación en los distintos centros de rescate.

Entre los animales liberados hay 466 aves, 32 mamíferos y un reptil. Las sueltas más emblemáticas realizadas durante este año fueron: un oso melero, un cóndor juvenil, carpinchos, zorritos, coipos, lechuzas, quirquinchos, entre otros.

Te puede interesar

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.