A un mes del accidente, familiares piden la expulsión de Oscar González
Familiares de las víctimas pidieron la expulsión del expresidente provisional de la Legislatura de Córdoba en una carta dirigida a los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Este martes 29 de noviembre se cumple un mes de accidente fatal que protagonizó el legislador Oscar González y que dejó como saldo el fallecimiento de una mujer y dos adolescentes heridas en el Camino de las Altas Cumbres.
En ese contexto, familiares de las víctimas pidieron la expulsión del expresidente provisional de la Legislatura de Córdoba en una carta dirigida a los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura de Córdoba.
“Tenemos la certeza de que ante la dimensión de la tragedia, el accionar de Oscar González lo pinta y define mucho más que todas las palabras que él pueda decir en su defensa ante ustedes”, expresaron en su carta abierta.
En esa línea resaltaron que “los innumerables hechos” de público conocimiento durante este mes “demuestran que González se maneja con las conductas propias de las personas que se creen impunes, poderosas y fuera de las leyes que nos rigen a todos y todas como ciudadanos y ciudadanas”.
“Les solicitamos que actúen con la premura que amerita un hecho de semejante magnitud y con tantas gravísimas implicancias. Es la única posibilidad que los aleja de convertirse en cómplices por inacción”, añadieron en el texto abierto.
En la Unicameral se acordó un cronograma para tratar los tres pedidos de expulsión y otros tres de apartamiento de Oscar González.
Te puede interesar
Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley
Realizaron el trámite en “buenos términos” a pesar de la reciente confesión de infidelidad por parte de la actriz.
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.