Business Por: El Objetivo01 de diciembre de 2022

Bancor participa de la subasta para reducir la huella de carbono

Bancor se suma a la iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba  para promover la reducción de gases de efecto invernadero y fomentar las energías sustentables. 

La iniciativa fue presentada este jueves por el Gobernador Juan Schiaretti.

Desde esta semana, el Banco de la Provincia de Córdoba comenzará a participar de una experiencia inédita en el país basada en una subasta electrónica de créditos que otorga valor y recompensa a quienes están mitigando las emisiones nocivas. Y, por otro lado, permite a las empresas que aún no pueden disminuir su huella de carbono, compensar el daño al ambiente, comprando los llamados, “certificados de carbono desplazado''. 

La iniciativa fue presentada este jueves por el Gobernador Juan Schiaretti y es impulsada por el Ministerio de Servicios Públicos con el objetivo de monetizar la reducción de emisiones de gases y generar una sinergia entre las empresas, donde unas ayudan con dinero a otras a desarrollar energías limpias. 

Bancor ya garantizó su activa participación a través de la compensación de su huella de carbono. La primera adquisición será por el equivalente a 444,20 toneladas de CO2, generadas en 2021, que serán valuadas en las rondas iniciales de subastas. 

La creación del mercado para eficientizar el uso de la energía, y profundizar las inversiones en energías renovables, ya cosechó 68 oferentes y 120 empresas y organismos interesados en adquirir los certificados de manera voluntaria. 

Participan de la iniciativa las Universidades públicas y privadas de Córdoba, que integran junto al INTI, un Comité de Certificación de Carbono Desplazado, para la cuantificación, certificación y validación. Y la plataforma de Blockchain del BIDLab, para la tokenización. 

Te puede interesar

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.