Turismo Por: El Objetivo11 de diciembre de 2022

Más de 1,2 millones de turistas recorrieron el país en el último fin de semana XXL del año

Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate.

Más de 1,2 millones de turistas recorrieron el país en el último fin de semana XXL del año - Foto: archivo

Más de 1,2 millones de personas recorrieron el país y en los principales destinos la ocupación osciló entre el 80% y el 90% durante el fin de semana extra largo, según el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate.

Según los primeros informes, los destinos de la Costa Atlántica disfrutaron de un gran movimiento turístico, rondando el 90% de ocupación, lo que anticipa otra exitosa temporada de verano. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se movilizaron 37.304 millones de pesos.

"Este fin de semana de diciembre cerró un año maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volverá a tener cifras de movimiento muy elevadas. De la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, indicó: "Todo esto es el resultado del esfuerzo de una industria que sigue demostrando que es uno de los principales motores económicos del país".

Asimismo, añadió: "Creemos que 2023 va a ser un año muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desafío, potenciando cada sector de nuestra industria, creciendo en puestos de empleo, actualizándonos e innovando de acuerdo a las nuevas necesidades que nos plantean los turistas".

El siguiente es el detalle de cada provincia:

Jujuy
-75% de promedio provincial
-Quebrada de Humahuaca: 89%

Salta
-80% de promedio provincial
-Cafayate: 87%
-Salta Capital: 70%

Tucumán
-Tafí del Valle: 72%
-San Javier: 71%
-Yerba Buena: 75%
-El Cadillal: 99%
-Tafi Viejo: 99%

Chaco
-Impenetrable: 75%

La Rioja
-70% de promedio provincial
-La Rioja Capital: 85% en cabañas, 50% en hoteles

Catamarca
-70% de promedio provincial
-Valle Viejo: 100%
-Paclín: 100%
-El Alto: 100%
-El Rodeo: 100%
-Huillapima: 100%
-La Puerta: 90%
-Fray Mamerto Esquiú: 80%
-Santa Rosa: 78%
-Las Juntas: 75%
-Antofagasta de la Sierra: 90%
-Andalgalá: 90%
-Fiambalá: 80%
-Pomán: 80%
-Belén: 78%

Misiones
-80% de promedio provincial
-Puerto Iguazú: 88%
-Posadas: 75%

Corrientes
-75% de promedio provincial
-Corrientes capital: 75%
-Paso de la Patria: 90%
-Itatí: 85%
-Esteros del Iberá: 70%
-Ituzaingó: 70%
-Monte Casero: 93%

Entre Ríos
-90% de promedio provincial
-Federación: 90%
-Colón: 99%
-Gualeguaychú: 99%
-Concordia: 85%
-Paraná: 85%
-Gualeguay: 80%

Santa Fe
-Rosario: 80%
-Santa Fe: 80%
-Villa Constitución: 75%
-Melincué: 100%
-Cayastá: 100%
-Santa Rosa de Calchines: 70%
-Oliveros: 95%

Buenos Aires
-La Costa: 90%
-Mar del Plata: 85%
-Villa Gesell: 81%
-Pinamar: 80%
-Tandil: 81%
-Lobos: 80%
-Tigre: 75%

Córdoba
-Villa Carlos Paz: 83%
-Villa General Belgrano: 76%
-La Falda: 70%
-Capilla del Monte: 85%
-Miramar: 90%
-Santa Rosa de Calamuchita: 65%
-Los Reartes: 72%
-Mina Clavero: 50%
-Alta Gracia: 70%
-La Cumbrecita: 65%
-Villa Dolores: 84%
-Nono: 72%
-Cura Brochero: 80%
-Alpa Corral: 90%
-Villa de las Rosas: 90%
-San Javier-Yacanto: 85%

San Juan
-88% de promedio provincial
-Gran San Juan: 89%
-Calingasta: 93%
-Iglesia: 83%
-Jáchal: 78%
-Valle Fértil: 90%

Mendoza
-90% de promedio provincial
-Gran Mendoza: 92%
-San Rafael: 75%
-Valle de Uco: 70%

Neuquén
-San Martín de los Andes: 70%
-Villa La Angostura: 80%
-Copahue: 90%
-Junín de los Andes: 70%
-Las Ovejas: 92%
-Villa Pehuenia-Moquehue: 70%

Río Negro
-San Carlos de Bariloche: 78%
-Las Grutas: 85%

Chubut
-Puerto Madryn: 65% (25% más que en prepandemia)
-Esquel: 50% (15% más que en prepandemia)

Santa Cruz
-El Calafate: 90%
-El Chaltén: 91%

Tierra del Fuego, AIAS
-Ushuaia: 75%

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.