Business Por: El Objetivo15 de diciembre de 2022

Wolkswagen fabricará camiones y buses en su planta de Córdoba

El volumen de producción proyectado para 2024 será de aproximadamente 1.200 unidades anuales, que permitirá a la marca consolidarse en el segmento de pesados, con unas 3.000 unidades anuales desde 2025.

Volkswagen Centro Industrial Córdoba

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la industria automotriz es "una de las más competitivas y dinámicas" del país y resaltó la inversión que hará la empresa Volkswagen para producir camiones y buses en Córdoba.

"Se trata de una inversión de US$250 millones, que es importante en el sector automotriz, uno de los más competitivos y dinámicos de nuestra economía. Pero es más importante aún que una empresa como Volkswagen haya tomado la decisión de producir en la Argentina cuatro modelos de camiones y un modelo de bus", destacó el funcionario.

Massa indicó que este sector: "Ha demostrado una enorme capacidad para adaptarse y trabajar codo a codo con el sector empresario", por lo cual sostuvo que la decisión de la automotriz de origen alemán "es un dato central para el país que queremos construir, que es ir sustituyendo importaciones con producción nacional y competitiva".

La empresa comenzará a producir los camiones Volkswagen Delivery y Constellation y buses Volksbus en el Centro Industrial Córdoba desde inicios de 2024.

Los modelos a producirse aquí se importan actualmente desde Brasil y, a inicios de 2024, comenzarán a ser fabricados en Córdoba, donde ya se producen transmisiones para automóviles y, a partir de este mes, también la motocicleta de alta gama Duca Scrambler 803cc.

Massa recibió en el Ministerio de Economía a Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, a quien agradeció por la inversión.

También, expresó que la decisión empresaria "se trata no solo de producir en la Argentina para los argentinos, sino para exportar a la región y al mundo" y añadió: "Estamos frente a un sector que está demostrando una enorme capacidad para competir, exportar y venderle trabajo argentino al mundo".

La decisión de la empresa es parte de una nueva inversión de US$50 millones, adicionales a los planes por US$250 millones anunciados para la Argentina para el período 2022-2026, con la finalidad de producir camiones y buses en Córdoba, además de nuevas obras de infraestructura y tecnología en los Centros Industriales de Volkswagen de esa provincia y de General Pacheco, en provincia de Buenos Aires.

La compañía detalló que la línea de ensamblaje se instalará en un área exclusiva de 15 mil metros cuadrados para los camiones Delivery modelos 9.170 y 11.180, los Constellation modelo 17.280 en las versiones chasis-cabina y camión articulado, y el chasis de bus VW Volksbus modelo 15.190 OD, todos ya homologados para el mercado argentino.

El volumen de producción proyectado para 2024 será de aproximadamente 1.200 unidades anuales, que permitirá a la marca consolidarse en el segmento de pesados, con unas 3.000 unidades anuales desde 2025.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.