Business Por: El Objetivo15 de diciembre de 2022

Wolkswagen fabricará camiones y buses en su planta de Córdoba

El volumen de producción proyectado para 2024 será de aproximadamente 1.200 unidades anuales, que permitirá a la marca consolidarse en el segmento de pesados, con unas 3.000 unidades anuales desde 2025.

Volkswagen Centro Industrial Córdoba

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la industria automotriz es "una de las más competitivas y dinámicas" del país y resaltó la inversión que hará la empresa Volkswagen para producir camiones y buses en Córdoba.

"Se trata de una inversión de US$250 millones, que es importante en el sector automotriz, uno de los más competitivos y dinámicos de nuestra economía. Pero es más importante aún que una empresa como Volkswagen haya tomado la decisión de producir en la Argentina cuatro modelos de camiones y un modelo de bus", destacó el funcionario.

Massa indicó que este sector: "Ha demostrado una enorme capacidad para adaptarse y trabajar codo a codo con el sector empresario", por lo cual sostuvo que la decisión de la automotriz de origen alemán "es un dato central para el país que queremos construir, que es ir sustituyendo importaciones con producción nacional y competitiva".

La empresa comenzará a producir los camiones Volkswagen Delivery y Constellation y buses Volksbus en el Centro Industrial Córdoba desde inicios de 2024.

Los modelos a producirse aquí se importan actualmente desde Brasil y, a inicios de 2024, comenzarán a ser fabricados en Córdoba, donde ya se producen transmisiones para automóviles y, a partir de este mes, también la motocicleta de alta gama Duca Scrambler 803cc.

Massa recibió en el Ministerio de Economía a Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, a quien agradeció por la inversión.

También, expresó que la decisión empresaria "se trata no solo de producir en la Argentina para los argentinos, sino para exportar a la región y al mundo" y añadió: "Estamos frente a un sector que está demostrando una enorme capacidad para competir, exportar y venderle trabajo argentino al mundo".

La decisión de la empresa es parte de una nueva inversión de US$50 millones, adicionales a los planes por US$250 millones anunciados para la Argentina para el período 2022-2026, con la finalidad de producir camiones y buses en Córdoba, además de nuevas obras de infraestructura y tecnología en los Centros Industriales de Volkswagen de esa provincia y de General Pacheco, en provincia de Buenos Aires.

La compañía detalló que la línea de ensamblaje se instalará en un área exclusiva de 15 mil metros cuadrados para los camiones Delivery modelos 9.170 y 11.180, los Constellation modelo 17.280 en las versiones chasis-cabina y camión articulado, y el chasis de bus VW Volksbus modelo 15.190 OD, todos ya homologados para el mercado argentino.

El volumen de producción proyectado para 2024 será de aproximadamente 1.200 unidades anuales, que permitirá a la marca consolidarse en el segmento de pesados, con unas 3.000 unidades anuales desde 2025.

Te puede interesar

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.