Llaryora inauguró la primera obra de gas natural hecha por un Centro Vecinal
El Centro Vecinal de Spilimbergo Norte gestionó y administró los trabajos financiados con fondos municipales. De este modo, 690 vecinos ya pueden conectarse al servicio de gas natural en sus hogares.
El intendente Martín Llaryora inauguró la obra troncal de gas natural en Spilimbergo Norte. Se trata de la primera obra de estas características gestionada y administrada por un Centro Vecinal de la ciudad de Córdoba. Con esta obra 690 vecinos tienen la posibilidad de concretar la conexión domiciliaria y acceder al gas natural en sus hogares.
Se trata de un nuevo modelo de gestión que pondera las capacidades y responsabilidades de los residentes para encontrar soluciones a problemáticas cotidianas. La obra financiada por la Municipalidad de Córdoba demandó un monto superior a los 10 millones de pesos.
La red troncal de gas fue ejecutada a través del Programa de Autogestión del Desarrollo Barrial, diseñado para la concreción de obras, servicios públicos y mantenimiento de infraestructura a los Centros Vecinales de la ciudad.
El programa tiene como objetivo impulsar la desconcentración y descentralización de las acciones y decisiones para, junto al municipio, fomentan acciones que fortalezcan la participación ciudadana.
A raíz de este programa en el 2022 se dio inicio a la ejecución de 13 obras en la ciudad de Córdoba. Entre las finalizadas se encuentran, además de la obra de gas en Spilimbergo Norte, la construcción de dos tinglados en Remedios de Escalada y René Favaloro, y la primera obra de pavimentación gestionada por el Centro Vecinal de José Ignacio Díaz II Sección.
“Quiero agradecerles a ustedes, porque el proceso de participación nos permite avanzar en múltiples espacios. Ustedes pasaron a ser parte del equipo municipal, hicieron lo que nosotros hacemos. Parece fácil pero no lo es, hay que encontrar Centros Vecinales con este compromiso y empuje“, expresó el intendente Martín Llaryora ante los vecinos.
“Y tampoco es fácil formar parte de un Centro Vecinal, hay que dedicarle tiempo, escuchar a los vecinos, con el único fin solidario de ayudar al prójimo, mejorar la vida en comunidad“, añadió el intendente.
Por su parte, Gimena Maza, presidenta de la Comisión de Vecinos, destacó: “Fue una decisión conjunta de todo el barrio. Hicimos una encuesta sobre qué opinaban los vecinos de la obra y decidieron que era importante llevarla a cabo. Agradecemos al intendente, nos honra que nos hayan elegido y que hayamos finalizado exitosamente el trabajo”.
“Este último tiempo vimos la solidaridad de los vecinos y la importancia de que se escuchen las necesidades como el gas, la pavimentación, la plaza. Fue clave la decisión del intendente de darnos una herramienta para autogestionar”, fueron las palabras de Matías Díaz, vecino de Spilimbergo Norte.
En la oportunidad, el intendente Martín Llaryora inauguró también un nuevo playón deportivo realizado a través del programa Presupuesto Participativo Barrial (PPB), decidido de manera conjunta por el Centro de Participación Comunal y los ciudadanos.
Te puede interesar
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva
En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Con fentanilo y el caso $Libra como temas centrales, los diputados elevaron 1337 preguntas al Gobierno
El jefe de Gabinete espera la inclusión de inquietudes respecto a la difusión de los audios sobre supuestos pedidos de coimas.
YPF: Argentina le pide a Prezka que “reconsidere” el pedido de comunicaciones entre funcionarios nacionales
En caso de una respuesta negativa, es posible que se avance en una nueva apelación.