Turismo Por: El Objetivo02 de enero de 2023

Regresan los vuelos Córdoba-Salta: Flybondi suma una nueva ruta interprovincial

Flybondi, la primera aerolínea low cost de la Argentina, anuncia que vuelve a conectar las ciudades de Córdoba y Salta a partir del 2 de marzo.

Regresan los vuelos Córdoba-Salta: Flybondi suma una nueva ruta interprovincial

Con 3 frecuencias semanales, los vuelos Córdoba-Salta y viceversa, comenzarán desde el jueves 2 de marzo de 2023. Y Agendá: serán los días martes, jueves y los días sábados.

Los boletos se encontrarán a la venta en cuestión de horas. Desde Buenos Aires ya se pueden adquirir desde el día 30 de diciembre de 2022.

Flybondi, la primera aerolínea low cost de la Argentina, anuncia que vuelve a conectar las ciudades de Córdoba y Salta a partir del 2 de marzo. Esta ruta interprovincial, que se suma a la del HUB Córdoba-Bariloche y Córdoba-Neuquén, será la tercera de la compañía aérea.

La conexión entre las ciudades de Córdoba y Salta, tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales: saliendo de Córdoba, los días martes desde las 10:55 y desde Salta a las 12:34 horas. Mientras que los jueves, el vuelo saldrá de Córdoba a las 12:55 y desde el destino de Salta, a las 14:45 horas, y los sábados sale desde Córdoba a las 13:10 y de Salta a las 15:00 horas.

Los tickets estarán a la venta en el sitio web de la empresa y se podrán encontrar tarifas promocionales desde $5.299 (precio final por tramo).

“Estamos muy contentos de volver a conectar la provincia de Córdoba con Salta, tal como operamos pre pandemia, son dos mercados muy importantes para Flybondi. Gracias al plan 2X tuvimos un gran crecimiento e incorporamos más aviones, sumamos más frecuencias a nuestra red de conectividad y más destinos con un servicio de excelencia para que más personas tengan la libertad de volar”, comentó Federico Pastori (Chief Commercial Officer de Flybondi).

Flybondi también conecta Córdoba-Bariloche con una frecuencia de 4 vuelos semanales: los días domingo, martes, jueves y sábados, con una tarifa desde $9.931,17 (precio final por tramo).

Y la ruta Córdoba-Neuquén opera con 3 vuelos semanales los días lunes, miércoles y viernes, con una tarifa desde $8.697,63 (precio final por tramo).

Flybondi en números:

Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 6.000.000 personas. El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida. Tiene una flota de 11 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase. Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis y tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y una cuota de mercado internacional del 4% (noviembre 2022).

Acerca de Flybondi

Flybondi es la primera aerolínea ultra low cost en Argentina. Fue fundada en el 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Inauguró el segmento low cost de la industria y creció gracias a la generación de nuevos pasajeros, que antes no viajaban o lo hacían muy poco. El inversor principal de la compañía es Cartesian Capital Group LLC, seguido por Yamasa Co. Limited y Givin Capital, como también inversores privados de la Argentina y Europa. Flybondi cuenta con ejecutivos e inversores de amplia experiencia en la industria de la aviación.

Te puede interesar

Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.